lunes, 29 de julio de 2013

El infierno hungaro

El sueño de muchos seguidores de la F1, entre los cuales me encuentro, era llegar a ver a un piloto español pilotando un Ferrari entre otras cosas porque se presupone la posibilidad de verlo campeón del mundo. Fernando Alonso ha sido hasta hoy el único piloto en conseguir formar parte de este equipo y en los tres años que lleva formando parte de él, ha estado muy cerca de conseguir el ansiado sueño. Este año aún se mantenían las esperanzas de alcanzarlo, sin embargo a la vista de lo sucedido este fin de semana en Hungaroring, casi se puede volver a descartar esta posibilidad.

Se esperaba que los Mercedes sucumbieran ante el desgaste de gomas. A los Red Bull tampoco les venían bien las altas temperaturas. Se confiaba en que Ferrari dominara si el asfalto alcanzaba altas temperaturas y eso sí, se temía por el mejor rendimiento de los Lotus en estas condiciones. Esto último, fue lo único que se pudo certificar durante la carrera.
Hamilton que partía de la pole, pronto puso tierra de por medio hasta alcanzar el suficiente margen para entrar a cambiar sus blandos y a la vista de lo que hicieron Vettel primero y Alonso después, quedaba claro que lo del mal rendimiento de los Mercedes con altas temperaturas, era un bluf. Vettel desde la segunda posición de la parrilla hizo un magnífico trabajo durante toda la carrera, aunque al final tuvo que ceder ante la mejor estrategia de los Lotus avalada sin duda por el mejor cuidado que hacen de sus gomas, si bien es cierto que durante las últimas vueltas, con gomas nuevas, estuvo a punto de sobrepasar a Raikonnen, que salíendo sexto, penalizó en su arrancada y tuvo que pasar las primeras vueltas al rebufo del brasileño, que además había perdido unos de los end plates delanteros en un toque con Rosberg. De no haber sido por esta circunstancia, el finlandés habría peleado por la victoria.

Fernando, que salía quinto y que según sus palabras, intentaría adelantar a Vettel antes de la primera frenada, solo consiguió colocarse cuarto detrás del francés Grosjean. A partir de ahí y a pesar de que cuando se separaba de su predecesor era para salvar gomas, aerodinámica y temperatura, nunca tuvo ritmo suficiente para albergar una posibilidad. Los delante se mostraban inalcanzables para el Ferrari.

Es verdad que esta falta de ritmo ya ocurrió en Montecarlo y este circuito es muy parecido al trazado monegasco, pero se me antoja difícil la posibilidad de ganar tres o cuatro carreras seguidas, como dice el nano, si los demás se muestran como lo han hecho en este trazado.
Confiemos en que Ferrari siga trabajando al menos para mantener un hilo de esperanza en un reto que, a día de hoy, ya parece inalcanzable.

domingo, 7 de julio de 2013

Vettel triunfa en Alemania


Después de que Domenicalli admitiera en Silverstone que el coche había empeorado en las últimas carreras, Ferrari sigue sin encontrar las decimas que le faltan para estar en la primera línea de salida.
La carrera de hoy se presentaba algo deslavazada, pues por un lado Rosberg no podía superar la Q2 debido a un exceso de confianza por parte del equipo y por otro los del cavallino optaron por una estrategia diferente que les llevo a clasificar con las gomas más duras de entre los compuestos disponibles, colocándose finalmente séptimo y octavo en la parrilla de salida. La alta degradación de los más blandos les hacía pensar que finalmente se encontrarían entre los de cabeza debido al tráfico al tener estos que entrar a cambiar las gomas en las primeras vueltas del GP.

Pero finalmente ha sido Vettel el ganador de este gran premio a pesar del fuerte acoso al que le han sometido los dos Lotus desde el principio de la carrera. Hamilton perdió su pole en la salida a manos de los dos RB9 y poco más tarde, debido a la degradación temprana de sus gomas, sería superado por los Lotus de Grosjean y Räikkonen. Webber se vería afectado por un error en la colocación de su neumático trasero derecho que finalmente impacto contra la espalda de un fotógrafo de la FOM y que provocó que el australiano se fuera hasta la última posición de la carrera. Por otro lado, Massa que salía séptimo, acabo también en los primeros giros con el coche parado después de realizar un trompo al final de la recta de meta.
Alonso, a ratos, ha marcado buenos tiempos, pero no ha sido suficiente para alcanzar a sus rivales y ha terminado cuarto. Un resultado un poco ficticio si tenemos en cuenta que Webber ha acabado siendo séptimo y que junto con su compañero ha demostrado que los Red Bull son hoy por hoy los más consistentes aun en condiciones de calor en pista.

A estas alturas, mediado el campeonato, ya solo se puede confiar en un milagro que permita a Ferrari recuperar las diferencias con los Red Bull y aún más, si los Lotus Renault siguen mostrándose igual de consistentes que en este circuito, acabaran por quitarle el segundo puesto provisional del campeonato. Esperemos que la Scuderia acierte con las mejoras y dejemos en manos de Alonso el resto.

domingo, 30 de junio de 2013

Silverstone - Los pirelli se rompen

El Gran Premio de Gran Bretaña celebrado este fin de semana en el circuito de Silverstone debe servir de punto de inflexión para cambiar unas cuantas cosas en el reglamento de la Formula Uno. En pruebas anteriores fueron las laminaciones de la banda de rodadura de los neumáticos, ahora las explosiones integrales de estos. Vergne, Massa, Hamilton, Pérez y Gutiérrez han sufrido un susto a causa de la explosión de uno de sus neumáticos e incluso han llegado a comprometer la seguridad de los pilotos en pista.

No sé si será un problema del fabricante o si deben volver a escena otras marcas, lo que sí sé es que esto antes no pasaba. La norma de recortar en test y pruebas durante la pretemporada hace que los equipos lleguen a las primeras pruebas del campeonato sin conocer a fondo el comportamiento de los neumáticos y por lo que se ve, el fabricante tampoco. Pruebas polémicas de algunos equipos o desembarcar con un neumático experimental en el siguiente GP son las consecuencias lógicas de tanto desatino. Una cosa es dar emoción y otra muy diferente no saber cómo va a ser el comportamiento del neumático durante el stint que se ha diseñado. Pirelli debe trabajar y mucho, pero la FIA no puede dejar que este asunto quede solo en manos del suministrador de neumáticos.

Por lo que se refiere a la caótica carrera en la que el safety car tuvo que aparecer hasta en dos ocasiones, Rosberg, Webber y Alonso han ocupado las plazas que otros han dejado libres pues Vettel ha roto la caja de cambios a pocas vueltas del final cuando marchaba líder y Hamilton, que llego a ocupar los últimos lugares después del pinchazo, acabo achuchando al español en las últimas vueltas. Mención especial merecen Webber y Massa, el primero por remontar desde la decimocuarta posición que llego a ocupar después de una muy complicada salida y el brasileño porque acabo sexto después de salir decimoprimero, adelantar a seis coches en la salida, incluido Fernando, para acabar por visitar las últimas posiciones a causa del problema con sus gomas.

Ferrari sin embargo, sigue teniendo mucho trabajo porque no ha conseguido poner su coche a punto. El tercer puesto del cajón no debe descuidar el trabajo que todavía queda por hacer de manera imperiosa.

lunes, 10 de junio de 2013

Canada.- Vettel asusta


La explicación que dio DLR sobre el pésimo rendimiento del Ferrari en el pasado GP de Mónaco, dejara para siempre la duda sobre lo que ocurrió solo durante la qualy del sábado y la carrera del domingo. En los Libres2, Alonso marco un magnifico 1´14”818 que le sirvió para ser  primero. En calificación solo pudo ser quinto y en carrera no pudo coger un buen ritmo durante toda la prueba y, en contra de lo que se podía esperar, acabó perdiendo un puesto.

En Canadá, el fin de semana se presentó frio igual que ocurrió en Mónaco, pero además la calificación se hizo con intermedios y en ningún momento se tuvo la oportunidad de rodar con superblandos. Alonso solo pudo ser sexto en una desordenada sesión que permitió a Valtteri Bottas colocarse tercero en la parrilla de salida. El que no falló fue Vettel a pesar del intento desesperado de Hamilton por arrebatarle la primera posición de la grille.

Con el mal sabor de boca que había dejado Mónaco, era difícil creer en una remontada y más teniendo en cuenta las previsiones meteorológicas que se anunciaban para el día de la carrera. Sin embargo el domingo se presentó con tiempo seco e incluso las muchas nubes que cubrían el cielo de Montreal, dejaban paso a algunos claros por donde pasaba el sol y la temperatura de la pista subió diez grados con respecto al día anterior.

En estas condiciones, los dos Ferrari rindieron mucho mejor. Alonso fue el único de sus dos predecesores que no pudo deshacerse de Bottas en las dos primeras curvas y para cuando pudo pasarle los cuatro de delante (Vettel, Hamilton, Rosberg y Webber) le habían metido más de dos segundos. El asturiano rodaba limpio, su ritmo era bueno y en pocas vueltas se pudo atisbar la posibilidad de que Alonso acabara dando caza a los dos Mercedes. Ya veríamos que pasaba con Webber.
Cuando Fernando estuvo en zona de DRS de Webber, los de Red Bull hicieron entrar al australiano y en consecuencia Mercedes hizo lo propio con Rosberg. Sin embargo Fernando no entró hasta pasadas tres vueltas más y eso a pesar de que los tiempos decían lo contrario. Salió más lejos de Webber de lo que estaba, pero no tardó mucho en acercarse a los dos. Rosberg rodaba más despacio que Hamilton. Webber en la recta de atrás y Alonso en la recta de tribuna aprovecharon la primera ocasión para adelantarle.

Ahora eran estos dos los más rápidos en la pista y si Vettel marcaba vuelta rápida, Alonso se la quitaba en la vuelta siguiente. Hamilton estaba cada vez más cerca y la sensación de las primeras vueltas permanecía intacta. Cuando Webber quiso doblar a Van der Garde, este se cerró y acabó dañándole el ala delantera. La consecuencia se veía venir y Fernando acabo por adelantar al australiano, aun a pesar del buen ritmo que todavía este era capaz de mantener.
En las últimas vueltas del GP, Alonso dio caza y sobrepaso a Hamilton con facilidad y acabó entrado segundo al cruzar la línea de meta. Un resultado sobresaliente solo empañado por el primer lugar que ocupo el líder del mundial que acabó acumulando siete puntos más de diferencia sobre Alonso.

El mundial no está decidido pero si muy decantado a favor de Sebastian Vettel y más si tenemos en cuenta el rendimiento del Red Bull durante todo lo que va de temporada. El alemán conduce este año de manera muy consistente, sin errores y hasta ahora siempre ha estado delante e incluso en hasta tres ocasiones se ha instalado en la primera posición de la parrilla de salida y en otras tres ha acabado ganado el GP. Difícil rival para un año en que Ferrari se muestra como un coche competitivo.

lunes, 13 de mayo de 2013

España – Montmeló. La confirmación del F138

El GP de España ha venido a confirmar las buenas sensaciones que se tenían desde el arranque de esta temporada, acerca del comportamiento del F138. Un tiempo a una vuelta que invita a la pole, un fantástico ritmo en carrera, una buena gestión de los neumáticos y todo ello en manos de Alonso han hecho posible, este fin de semana, la victoria incontestable del piloto español en el circuit de Cataluña.

Pero aún con todo esto a favor hay que apuntar que la mediación de Fernando en este tándem marca la diferencia con cualquier otro piloto de la parrilla. Calentó los delanteros durante el warmup. Las curvas tres y cuatro iban a necesitar de toda su eficacia. En la recta de salida no pudo acabar de definir el adelantamiento a ninguno de los que le precedían en la parrilla de salida, mientras que el RBR de Vettel si fue capaz de adelantar a Hamilton y colocarse al rebufo del poleman Nico Rosberg. Alonso a la salida de la curva dos, se colocó por fuera y superó primero a Raikkonen y luego a Hamilton en una maniobra avalada por el buen rendimiento de los neumáticos y que solo los más atrevidos, saben que puede salir bien.

A partir de ese momento la carrera estuvo basada en la estrategia y en el trabajo de equipo y todo ello funcionó a la perfección. Raikkonen tardó 7 vueltas en superar a Hamilton que a esas alturas ya había perdido comba con los tres de cabeza. Una vuelta más tardó Felipe en sobrepasar al inglés y a la siguiente empezaron los cambios. El primero en entrar el brasileño, en la vuelta siguiente el español y en la siguiente Rosberg, Vettel y Raikkonen. Cuando estos volvieron a la pista, se encontraron con Alonso segundo detrás de Rosberg y Massa cuarto por delante de Raikkonen. Solo dos vueltas le bastaron a Fernando para deshacerse de Rosberg y fue a partir de ese momento cuando los Mercedes dieron por acabada su pelea.


Los Ferrari, primero y tercero en ese momento aspiraban al doblete y así pudo haber sucedido de no ser por la estrategia a una parada menos elegida por el finlandés y basada también en la mejor gestión de los neumáticos que hacen la dupla Raikkonen-Lotus Renault. El podio quedo formado definitivamente por estos tres pilotos. Vettel, que alargó su segunda parada en demasía, acabó cuarto pero sufriendo mucho con el graining y la degradación de sus neumáticos.
 
Lo mejor del fin de semana es que invita a confiar en que vendrán más victorias. La temporada acaba de empezar.

lunes, 22 de abril de 2013

Baréin. Segundo incidente en cuatro carreras


Para Fernando, el problema surgió en las primeras vueltas de la carrera cuando el ala trasera de su monoplaza se quedó con el DRS abierto. Difícil de percibir a los ojos del espectador, a no ser por la brutal pérdida de carga aerodinámica que le llevó a separarse de Vettel de manera evidente.
Una entrada al box para colocar el alerón ya lo llevó a las últimas posiciones debido a lo temprano de la parada. Al probarlo de nuevo en la primera ocasión que dispuso, el DRS quedó otra vez bloqueado por lo que de nuevo tuvo que pasar por su box. A partir de ahí la clara instrucción del muro de no utilizarlo, afectó a la carrera del español. El objetivo ahora era poder llegar a meterse en los puntos al final de la carrera y efectivamente así lo hizo pues aún con el coche dañado, su ritmo de carrera estuvo siempre entre los mejores.  El español acabó cumpliendo y colocó su monoplaza en la octava posición al final de las 57 vueltas marcadas para este gran premio.

Fin de semana para olvidar a pesar de que el equipo llegó a la carrera cargado de optimismo avalado por el buen rendimiento mostrado durante las sesiones previas ya que por su parte, Felipe Massa solo pudo acabar decimotercero al tener que lidiar toda la carrera con el alerón delantero dañado además de una doble tanda de problemas con sus neumáticos.
Sigue el optimismo en la scuderia, pues el coche rinde satisfactoriamente

Stefano Domenicali, jefe de equipo: "Definitivamente, no han sido los acontecimientos que esperábamos tras mostrar durante todo el fin de semana que somos capaces de luchar por las primeras posiciones. Tenemos que dejar atrás rápidamente el resultado de hoy, aunque hay un sentimiento de gran decepción por no habernos llevado a casa el resultado que deseábamos. A pesar del problema con el DRS, Fernando ha pilotado extraordinariamente, adelantando y marcando tiempos por vuelta absolutamente increíbles. La carrera de Felipe también ha sido muy complicada: en primer lugar, se ha visto envuelto en un choque al principio de la carrera, que ha dañado el alerón delantero de su F138. Luego ha tenido problemas con los neumáticos que han comprometido aún más su carrera. Un análisis inicial tras las primeras cuatro carreras indica que no hemos sumado tantos puntos como deberíamos haberlo hecho. En sólo tres semanas estaremos de vuelta en la pista en Europa, y será importante cambiar esta tendencia inmediatamente. Hasta entonces, seguiremos desarrollando un monoplaza que todavía está lleno de potencial que ofrecer".

lunes, 15 de abril de 2013

China. Con este coche si se puede


Las sensaciones percibidas durante todo el fin de semana en torno al equipo, al coche y al propio piloto, han sido lo más relevante y positivo de este GP celebrado en Shanghai amén del resultado. Comenzaron el viernes donde en una de las sesiones  de los entrenamientos libres Fernando Alonso  se colocó primero, continuaron el sábado donde clasificó tercero en la “grille” y culminaron con una extraordinaria carrera que ya desde la salida comenzó transmitiendo solidez tanto en las formas y manera de resolver la carrera, como en el rendimiento de su bólido rojo durante todas las vueltas que duró la prueba.

Alonso se mostró incontestable  a bordo de su F138 desde la salida hasta el banderazo a cuadros; supero a Raikkonen en la arrancada y tardó lo justo en superar a Hamilton pues en lugar de forzar sus neumáticos tratando de adelantarle en las primeras vueltas, espero a que los de su rival fueran cayendo y aprovecho el mejor momento para colocarse en cabeza de carrera adelantando al inglés en una maniobra impecable. Llegaron los cambios en la vuelta cinco para los que salieron con blandos y las posiciones virtuales cambiaron por completo el panorama. Fue a partir de ahí cuando disfrutamos de la verdadera esencia de la carrera. Firme y seguro en los adelantamientos que se iban produciendo uno tras otro (a Vettel le supero en dos ocasiones), Alonso terminaba siempre por colocarse líder al término de cada stint y dejaba ver en cada una de sus maniobras a lo largo de toda la prueba,  que el Ferrari rendía de maravilla. Tan insaciables parecían máquina y piloto que desde el box le llegaron a decir que no hacía falta que “empujara” más, a lo que el asturiano les respondió, “…pero si no estoy empujando”.

En la retina de todos, estaba la imagen del alerón delantero bajo el morro de su coche en el gran premio anterior, pero el campeonato es largo y sin duda nos hará disfrutar de muchas carreras parecidas a las de hoy.