lunes, 18 de noviembre de 2013

EE.UU. - Austin


El piloto de Red Bull, Sebastian Vettel domino el gran premio de EE.UU celebrado este fin de semana consiguiendo su octava victoria consecutiva y dejando claro quién es el gran dominador de esta temporada. Solo su parada anticipada ante el segundo clasificado le apartó del grand chelem que pudo haber conseguido si no llega a ser por el safety que salió tras cumplirse la primera vuelta debido a un pequeño encontronazo entre Sutil y Maldonado y que acabo con el primero contra las barreras.
Fernando salía sexto, por la parte sucia y según él mismo había comentado el piloto mexicano Checo Pérez, le pasaría en la primera curva. El trio formado por ellos dos y el alemán Hulkenberg formarían un grupo que poco a poco se iría distanciando de los de cabeza. Poco se podía hacer sino esperar al primero y único cambio de gomas que exigía este circuito. En el cambio logró salir por delante del mexicano y defender la posición en las primeras curvas. A partir de ese momento se concentró en alcanzar al alemán marcando sus mejores giros. Y lo consiguió y poco después le pasó, pero nada más pudo hacer por llegar al siguiente puesto, pues Hamilton, que en ciertos momentos daba muestras de debilidad con sus frenos, se defendió bien aun si tener al español a su rebufo.

Poco más que decir de esta carrera que, como no, volvió a ganar el de siempre con un coche inalcanzable para todos los demás y que llevó a la meta dosificando su distancia sobre el segundo y marcando la vuelta rápida en el último giro al circuito.

lunes, 4 de noviembre de 2013

Abu Dabi. Al caer el sol

La decepción volvió a aparecer el sábado, esta vez en Abu Dabi, cuando Alonso no pudo pasar a competir con los diez primeros por una posición en la parrilla. Los F138 sufrían esta vez con la tracción en el tercer sector del circuito de Yas Marina y solo Felipe pudo competir en la Q3 y acabar colocando su coche en la octava posición. Una inspección de los comisarios y la posterior sanción a Kimi Raikonnen por no respetar los límites de flexibilidad del fondo plano de su monoplaza, les permitía a los dos, salir un puesto por delante.

Del vencedor, una vez más Sebastian Vettel, poco que decir salvo lo consabido. Aun a pesar de salir desde la segunda plaza, entró primero en la primera curva y ya no abandonaría esa plaza hasta la bandera a cuadros poniendo un gap de 27 segundos en las primeras veinte vueltas sobre el monoplaza perseguidor, no importa que este fuera un Mercedes o incluso el RB9 de su compañero Webber. Con esta victoria sigue rompiendo records e iguala a Schumacher y Ascari en número de victorias consecutivas.
Fernando antes de la primera parada, con su juego inicial y nuevo de blandos no rodaba bien y no era capaz de sacar buenos tiempos mientras su compañero Massa, tras el que se había situado en los primeros compases de la carrera, se iba con facilidad. En la vuelta 11, cuando todos los de delante habían parado, los dos Ferrari estaban segundo y tercero tras Vettel, aunque a un mundo del germano, y sin parar. Finalmente entro a boxes antes el español y ahí comenzó su remontada porque salió decimocuarto… entonces pasó a Checo Pérez, después a Valteri Bottas, a Hulkenberg y Sutil en la vuelta 32 estaba tras Felipe Massa.

El paulista entró a boxes y Fernando siguió en pista hasta que en la vuelta 42 hizo su segunda parada. Sale séptimo justo al tiempo de Vergne y Massa, lo hace al límite del reglamento, agresivo, hambriento, repleto de coraje... y se va a por Hamilton. Pasa a su enemigo íntimo, después a Di Resta y cuando parecía que iba a descansar se dedicó a hacer vuelta rápida tras vuelta rápida hasta la final. Terminó quinto, pero mereció más.

domingo, 27 de octubre de 2013

Vettel, 4 veces campeón del mundo


El alemán Sebastian Vettel aseguró su cuarto título de la Fórmula 1, tras ganar el Gran Premio de la India, y se convierte así en el tetracampeón más joven de la historia de la máxima categoría

Vettel, que salió desde la 'pole position', dominó la carrera de principio a fin, ganando sin suspense el 36º Gran Premio de su carrera en la Fórmula 1, diez de ellos esta temporada y el sexto de forma consecutiva, tras iniciar la espectacular serie victoriosa en Spa (Bélgica), a finales de agosto.

'Baby Schumi' alcanza en el palmarés histórico al francés Alain Prost, que ganó cuatro veces también entre 1986 y 1993, hace exactamente 20 años. Por delante sólo tiene a su compatriota e ídolo Michael Schumacher (siete títulos) y al argentino Juan Manuel Fangio (5).

El podio de la carrera en el circuito de Buddh lo completaron el también alemán Nico Rosberg (Mercedes) y el francés Romain Grosjean (Lotus), segundo y tercero respectivamente.

Fernando perdió la baza de su estrategia cambiada nada más comenzar la carrera pues un toque con Webber le hizo tener que entrar a cambiar el morro, acabando así con todas sus opciones. Se movió entre el tráfico y acabó undécimo, con lo que no pudo aportar nada al equipo. Su compañero Massa acabo cuarto, pero no fue suficiente para defender la segunda posición del campeonato de constructores.

domingo, 13 de octubre de 2013

En Suzuka, se apagó una estrella.


El Gran Premio de Japón celebrado en Suzuka este fin de semana, ha estado marcado por la triste noticia de la muerte de Maria Villota. Fue encontrada en la cama de su hotel en Sevilla a primeras horas de la mañana del viernes, coincidiendo con el final de la sesión de los libres. La noticia cogió a todos por sorpresa pues nadie imaginaba que la vitalidad mostrada por Maria a lo largo de este último año, acabara truncando su vida tan repentinamente. Triste, muy triste ha sido el hecho de que la organización del Gran Premio no haya permitido celebrar su último homenaje a la luz del paddock, en la pista, sobre la goma gastada y entre el olor a gasolina por el que tanta pasión mostró esta fuerte mujer. Pilotos, mecánicos y algunos jefes de equipo, por iniciativa de Pedro Martínez de la Rosa, se reunieron en un garaje para darle su último adiós. Descansa en Paz Maria.

La carrera ha sido movida y emocionante pues hasta bien avanzada la misma no se pudo descubrir la táctica que Red Bull aplicaría a cada uno de sus pilotos. Webber había marcado la pole y a tenor de lo ocurrido en ediciones pasadas se intuía como el posible ganador de este fin de semana, pero una estrategia a tres paradas le ha hecho perder todas sus opciones. Los dos pilotos del equipo austriaco han peleado contra Romain Grosjean durante la mayor parte de la prueba quien les había superado en la salida,

En cuanto a Fernando Alonso que partía desde la octava plaza, ha logrado entrar en cuarto lugar que es a lo máximo que podía aspirar en vista del ritmo impuesto por los tres de cabeza.

lunes, 7 de octubre de 2013

Corea.- Vettel con el martillo puesto

Las cosas no salieron bien este fin de semana o quizás sería mejor decir que salieron tal y como se esperaban, pues el sexto puerto de Alonso en carrera después de haber salido desde la quinta plaza de la grille, en esta ocasión dejó el sabor amargo de la realidad. En Yeongam el Ferrari tampoco rindió. Mas allá de tener que pelear por ocupar un sexto puesto en parrilla, la séptima montada en el coche del cavallino tampoco permitió deshacerse del Sauber de  Hulkenberg durante las 36 vueltas que estuvo detrás de él, aunque es cierto que Hamilton tampoco pudo en casi 20 vueltas que lo estuvo intentando. Quizás la segunda entrada a cambiar gomas se pudo haber realizado antes y quizás le hubiera valido para hacer el papel que hizo Raikonnen que habiendo adelantado la entrada se valió para colocarse tercero después de los cambios.

Vettel, que pisa ya muy cerca del cuarto título de campeón del mundo se adjudicó la carrera sin contratiempos incluso a pesar de los dos safety que tuvo que salvar. Mantuvo el dominio durante todo el fin de semana, pero sin demostraciones innecesarias; suficientemente claro pero sin alardear. No está el horno para calentar los rumores de días anteriores y la cosa quedará así,… el campeonato está sentenciado.

lunes, 23 de septiembre de 2013

Vettel aplasta en Singapur


Insisto, el binomio austro-alemán tiene guardado un secreto que puede ser que algún día descubramos. La superioridad mostrada durante todo el fin de semana y por ende en la carrera, es, a todas luces, difícil de entender. Ya el sábado se les escapó su exceso de confianza en una demostración incomprensible y durante la carrera hubo dos momentos grabados en la memoria de técnicos y aficionados marcados por el estupor y el asombro. Por un lado el marcaje estrecho del equipo a su piloto, cuando después de coger un gap de seis segundos en las primerísimas vueltas, le advertían para mantener la distancia ante la posibilidad de un safety car en pista. Por otro, cuando después de la retirada del esperado safety, fue capaz de poner más de dos segundos de diferencia por vuelta con sus inmediatos perseguidores. Objetivo, obtener la suficiente distancia con Fernando para cambiar sus gomas por última vez y salir delante de él o de cualquiera que pretendiera acercarse a sus dominios.

Alonso hizo lo máximo de lo que se podía hacer cuando saliendo séptimo, logró colocarse tercero solo por detrás de Vettel y Rosberg que habían ocupado la primera línea. El resto de la carrera lo hicieron piloto y equipo, pues la decisión de entrar a cambiar sus “seminuevos” superblandos por los medios para rodar con ellos hasta el final de la carrera, acabó dando sus frutos.

El safety arrimó a Vettel a los demás y Fernando que seguía rodando tercero, salió quinto cuando cambio sus gomas. Por delante Vettel, Rosberg, Webber y Hamlton tendrían que entrar a cambiarlas no más tarde de diez vueltas después. Y así ocurrió. Alonso se puso segundo y con él los que siguieron su estrategia. Fernando tendría que rodas más de treinta vueltas con esas gomas y ahí estaba su trabajo; hacerlo de manera que le permitieran llegar con ellas hasta la bandera a cuadros.

Un enorme Raikkonen, acabó ocupando el tercer cajón después de salir desde la decimotercera plaza de la parrilla. Unos dolores fuertes en la espalda le impidieron clasificar mejor, pero en carrera sin acordarse de ellos acabo uno tras otro, con todo el que se puso a su alcance.

martes, 10 de septiembre de 2013

Monza. No hay quien pueda con Vettel !!


Salía quinto y acabo segundo. El Gran Premio de Monza se presentaba como la esperanza más palpable para recortar puntos al líder en la tabla de clasificación del mundial. Los Red Bull no deberían ir bien en este trazado y por el contrario se supone el ideal para los coches de Maranello, pero el devenir del fin de semana dijo todo lo contrario.

Fernando clasifico quinto por detrás de los dos Red Bull, seguido de un sorprendente Hulkenberg a bordo de un Sauber equipado con motor Ferrari y justo por detrás de su compañero Felipe. Vettel estuvo asustando durante todo el fin de semana marcando los mejores tiempos en los libres y acabó llevándose la pole con superioridad.

Su coche corre en curvas rápidas, en curvas lentas y para colmo este fin de semana también en las rectas. Siempre creí que el secreto del extraordinario comportamiento de un F1, estaba en encontrar el equilibrio entre unas y otras zonas de cada trazado, pero el coche del alemán parece como si dispusiera de un sistema aerodinámico variable en función del punto del circuito en el que el coche se esté desenvolviendo en cada momento. No parece creíble que a la voz del box avisando lluvia, el conjunto coche piloto sea capaz de meter a su inmediato perseguidor, un segundo por vuelta, como sucedió en Spa el fin de semana pasado y no parece creíble que en Monza un coche pueda comportarse como el Red Bull lo hace en cada punto del circuito.

Fernando hizo una buena carrera deshaciéndose de sus rivales en las primeras vueltas, pero nada pudo hacer para evitar el gap de diez segundos que acabó por meterle Sebastian Vettel.

En cualquier caso, chapó por el equipo que supuestamente ha encontrado la piedra filosofal de la F1 y que tiene al resto de competidores al borde de la histeria pensando día tras día y noche tras noche, cuál será el secreto de su rival.