lunes, 25 de julio de 2011

Nurburgring. Alonso en el segundo escalón del podio.

Los tiempos del Ferrari de Fernando, en los libres del viernes y el sábado, hacían prever una lucha real entre este y los RB7 de cara a la calificación, con posibilidades de colocar el coche rojo en lo más alto de la parrilla. Al final no fue posible y Mark Webber acabó ocupando la pole a casi 400 milésimas del español, colocándole en el cuarto puesto de la parrilla. De nuevo los Red Bull volvieron a enseñar lo que no habían mostrado durante todo el fin de semana. Lewis Hamilton, al contrario de lo que se podría suponer, se colocó segundo, entre los dos coches del toro rojo, a una décima escasa del australiano.

La salida fue todo un espectáculo, cuando Lewis Hamilton se colocaba en cabeza tras arrebatar la primera posición a Mark Webber y Fernando Alonso hacía lo propio con Sebastian Vettel. Al australiano le valen de poco las poles, pues toda esta temporada ha perdido en la primera curva la primera posición ganada el sábado.

A partir de este momento se iniciaba una lucha frenética entre los tres primeros pilotos, que se ha mantenido hasta el final de la carrera. Una lucha no sólo en la pista, sino también en los boxes, pues las estrategias han sido claves en la victoria de esta prueba. En la primera parada era la estrategia de Webber la que mejor resultado daba, pues con ella conseguía colocarse en cabeza por delante de Hamilton y Alonso. Con la segunda Alonso salía liderando la prueba, pero la alegría le duraba un par de curvas, pues Hamilton lo pasaba con unas gomas calentadas una vuelta antes. La carrera acabaría así, pero no sin una lucha sin cuartel entre los tres que seguían alternándose en las vueltas rápidas y en el mejor ritmo, donde el McLaren ganaba la partida a todos.

En cuanto a Sebastian Vettel es evidente que la presión puede con él, pues no sólo perdía su posición en la salida, sino que después cometió varios errores a lo largo de la carrera, siendo doblegado, la mayor parte del tiempo, por Felipe Massa. Aquí fueron los mecánicos de Red Bull quienes ganaron la partida a los de Ferrari, pues el actual campeón del mundo pasaba al brasileño en el mismo pit lane, tras un pit stop ¡en la última vuelta de la carrera!

Magnificas las sensaciones del Ferrari en carrera, manteniendo el hilo de las carreras anteriores. Es mucha la renta en puntos del alemán, pero actuaciones como la de hoy, qué duda cabe que van a devolver la emoción al campeonato.

martes, 12 de julio de 2011

Silverstone. Primera victoria de Alonso en esta temporada.


Es posible que la limitación en el uso de los gases soplados aplicada este fin de semana por la FIA, haya trastocado el resultado que venían obteniendo los RB7 en anteriores grandes premios, aunque bien es cierto que los neumáticos han vuelto a jugar un papel importantísimo en el desarrollo de la carrera ya que aunque a Ferrari le cuesta calentarlos, a medida que transcurren las vueltas el ritmo de los de Maranello es superior al resto de los monoplazas y la degradación de sus gomas, menor que el de sus competidores. Estas circunstancias junto con sendos errores durante las paradas en boxes de los coches del toro rojo, han permitido a Fernando Alonso obtener la primera victoria del campeonato en esta temporada.

En cualquier caso, hemos visto una carrera preciosa y llena de emoción e imprevisibilidad. La salida de la prueba fue muy interesante, con una muy buena salida de Vettel, que adelantaba a Webber gracias a la mejor tracción del lado impar por la lluvia. Alonso también salía muy fuerte e intentaba pasar a Webber sin conseguirlo, mientras Hamilton remontaba posiciones curva a curva.

A partir de ahí las posiciones se consolidaban y Vettel comenzaba con su ‘martillo pilón’ a poner tierra de por medio con el resto de rivales, pero sólo era un espejismo, pues el ritmo del RB7 no era tan bueno como aparentaba en los primeros giros. El problema estaba en el calentamiento de las gomas en una pista tan fría y semimojada, que limitó mucho la lucha de los Ferrari con los de la bebida energética. Los McLaren parecían resurgir después del día de ayer, donde pareció que no tenía tanto fuelle. Sin embargo, Hamilton progresaba de la décima a la quinta posición, adelantando incluso a su compañero de equipo, que era sexto.

Conforme la pista se secaba, el ritmo del 150B Italia comenzaba a mostrarse hasta el punto de que Alonso era ya más rápido que los RB7 en torno a la vuelta siete. A partir del décimo giro se iniciaba el baile de paradas en boxes para montar los slicks o neumáticos de seco, pero el asturiano no consiguió pasar a Webber en su pit stop. Además, este primer juego de gomas nuevas resultó muy difícil de calentar para el Ferrari, lo que le costaría una posición tanto a Alonso como a Massa, que perdían su puesto ante Hamilton y Button, respectivamente. Sin embargo, las cosas cambiaban a partir de la vuelta 18, donde Alonso comenzaba su serie de vueltas rápidas.

Una vez recuperado el ritmo los Ferrari comenzaron a presionar a sus competidores y Fernando Alonso pasaba a Hamilton haciéndole un exterior soberbio con el DRS. Lo mejor para los de Maranello era que la distancia con los Red Bull lejos de aumentar había disminuido mucho.

La siguiente parada sería la clave de la carrera, pues en la vuelta 28, Vettel y Alonso entraban al box para realizar su segundo pit stop, pero el alemán ha perdido tanto tiempo por un problema con el gato trasero, que perdía la posición al asturiano, así como con Hamilton. Desde ese momento, el 150B Italia no hizo más que mostrar un ritmo fortísimo, metiendo en pocas vueltas muchos segundos al resto de rivales.

Sin embargo, la carrera no acababa aquí y todavía quedaban bastante sorpresas, pues Hamilton era atacado por Vettel, aunque el alemán sólo consiguió pasar al británico en su pit stop. Más tarde, la mayor degradación de las gomas del de McLaren hacía que perdiese la posición incluso con Mark Webber y a punto estuvo de perderla también con Felipe Massa en la última vuelta. Pero la pericia del inglés defendiendo la posición fue excepcional. Así las cosas McLaren, a pesar de correr en casa, no ha obtenido un gran resultado, pues Jenson Button se veía obligado a abandonar el Gran Premio cuando ha salido de su pitstop sin la tuerca delantera de su MP4-26.

Alonso acabó cruzando la linea de meta a mas de quince segundos del primero de los Red Bull por lo que dejó la sensación que, de no haber ocurrido el adelantamiento en boxes, podría haberlo hecho en pista gracias al gran ritmo en carrera que mantuvo durante gran parte de la prueba. Esperemos a Nürburgring dentro de quince días.

martes, 28 de junio de 2011

GP de Europa. Valencia

En esta ocasión, Ferrari ha vuelto a pelear con los RB7 y ha conseguido meter uno de sus coches entre los dos del búfalo rojo. Y ha sido Fernando, otra vez, el único que les ha podido hacer sombra ya que el primer McLaren, pilotado por Hamilton y el Ferrari de su compañero han entrado a un buen puñado de segundos de los dos coches de cabeza.

La valoración de la actuación de los bólidos rojos, debe ser buena y más si tenemos en cuenta que Alonso consiguió adelantar a Webber en la pista, aunque más tarde el australiano consiguiera devolverle la jugada en los boxes. Pero Fernando insistió y siguió presionando al segundo de los Red Bull para acabar pasándole en el tercer y último cambio de gomas.

Aunque Vettel mandó durante todo el gran premio, siempre tuvo que andar vigilando su retrovisor, primero por la proximidad de su compañero y más tarde por la presión que le puso el español, quien no cejó ni un solo momento en su empeño de darle caza.

Si las cosas no cambian pronto, cosa que ya la FIA trata de solventar con maquiavélicos cambios de reglamento sobre la marcha, Vettel será campeón del mundo mucho antes de que termine la temporada, lo que dará lugar a una situación un tanto extraña. Se trata de la temporada más dinámica en cuanto a adelantamientos y carreras excitantes y sin embargo la más aburrida en cuanto a cambios en el liderazgo y expectativas de podio por parte de ningún otro piloto, salvo contadas excepciones como la de la carrera pasada.

La FIA tratará por todos los medios de mantener la expectación en este campeonato, pero el laboratorio de Red Bull seguirá trabajando para mantener la distancia con los demás que les hace invencibles.

lunes, 13 de junio de 2011

Canada. Alonso KO en el Gilles Villeneuve


Los dos Ferrari se habían colocado segundo y tercero en la parrilla de salida del Gran Premio de Canadá que este fin de semana se celebraba en el circuito Gilles Villeneuve de Montreal. Por fin los bólidos rojos se dejaban ver en las primeras líneas de la parrilla y no se trataba de ningún espejismo, pues incluso Felipe Massa que se colocó tercero, superó a Mark Webber, a los dos McLaren y a los dos Mercedes con facilidad. Esta vez, solo Vettel, logró colocarse por delante de los Ferrari, pero a una distancia corta para lo que venía siendo habitual esta temporada.

El día de la carrera apareció gris y con lluvia, lo que dejaba la teórica ventaja en el aire, pues en pasadas ediciones, aun sobre suelo seco, el “pacecar”, como se denominaba al coche de seguridad en tiempos del mítico piloto que da nombre al circuito, había hecho acto de presencia en numerosas ocasiones. Así pues con lluvia, las probabilidades de toques, incidentes e incluso de fuertes golpes, dejarían a una especie de azar aleatorio, lo que pudiera pasar durante las 70 vueltas que debía durar la carrera.

La salida se dio lanzada, lo que no impidió, en la primera curva, el primer toque entre Hamilton y Webber que desplazo a este último hasta posiciones muy retrasadas. A partir de ahí, los comisarios no tenían tiempo material para apuntar los lances ante los que más tarde decidirían intervenir. Algunos ridículos, pues se trataban de simples toques, muchas veces imposibles de evitar debido al mal estado de la pista. Y en uno de ellos, le tocó el turno a Fernando. Button, que ya había sido rebasado por el español, tocó al Ferrari al paso por una chicane y finalmente el coche quedó empanzado encima del piano, lo que impido la continuidad de Alonso en la carrera.

Anteriormente habían pasado muchas cosas, el coche de seguridad había salido al menos cuatro veces antes de este incidente y todavía lo hizo una vez más. La lluvia que desaparecía y aparecía en forma de tormenta de manera repentina, había dejado la pista impracticable y dirección de carrera decidió sacar bandera roja hasta que las condiciones del asfalto mejoraran. Antes de esto, el equipo decidió meter a Alonso a poner intermedios cuando dos vueltas más tarde comenzó a jarrear de manera rabiosa. Habrá que seguir mejorando en las estrategias e ir depurando a algunos responsables que no son capaces de adivinar un chaparrón inminente, aún con los mejores medios de previsión a su alcance.

El final de la carrera fue de infarto, pues el último “safety”, dejo a Vettel, Schumacher, Webber y Button, juntos a falta de seis vueltas. Button dio buena cuenta de sus dos inmediatos predecesores y continuó presionando tanto a Vettel, que este acabó por cometer un error mínimo, pero lo suficientemente importante para que el inglés acabara ganado la carrera.

Qué habría pasado si Button no hubiera sacado a Fernando….

domingo, 29 de mayo de 2011

Mónaco. Espectacular GP en el Principado

Sebastian Vettel ha conseguido una nueva victoria al cruzar la meta por delante de Fernando Alonso y Jenson Button en un gran premio marcado por el espectáculo y la incertidumbre incluso cuando hubo que relanzar la carrera a seis vueltas para el final y después de haber sido parada a consecuencia de un accidente múltiple que se produjo a la altura de la piscina.

Hemos visto este fin de semana, lo que hace años que no se veía en las calles de Principado de Mónaco. Adelantar en las calles de Montecarlo, nunca ha sido fácil, sin embargo este año hemos visto adelantamientos en Loews, en Santa Devota e incluso en el túnel o en Anthony Noghes. Sin lugar a dudas los neumáticos han tenido mucho que ver, aunque este hecho no haya afectado a los hombres de cabeza.

Una, dos y tres paradas fueron las que respectivamente necesitaron los tres pilotos que subieron al podio y aunque nadie creía que Vettel pudiera mantenerse en pista con unos neumáticos rodados durante sesenta vueltas, este consiguió mantener a sus rivales a su zaga durante muchas vueltas hasta que fue detenida la carrera. Los tres pilotos cruzaron la meta en una franja de dos segundos.

Fernando ha conseguido su mejor resultado en lo que va de temporada y ha hecho olvidar el mal trance pasado en el último gran premio cuando fue doblado por los tres vencedores. Esperemos que la circunstancia cierta de que la aerodinámica no sea tan importante en este circuito, de paso a nuevas mejoras y consiga mantener al bólido rojo entre los mejores.

martes, 24 de mayo de 2011

Montmeló. Los bólidos rojos, doblados a falta de cinco vueltas.

La visión en directo del Gran Premio de Cataluña ha traído alegrías pero también amargas desilusiones al acabar con los coches de Maranello a más de una vuelta de los coches colocados en el cajón.

Las alegrías comenzaron el sábado en la sesión de calificación, cuando Fernando Alonso logró hacer una vuelta de las que dejan huella, aun al conseguir tan solo el cuarto puesto de la parrilla. Las mejoras traídas para este GP que afectaban al alerón trasero de los Ferrari, no fueron aprobadas por la FIA y el mismo sábado hubo que dar marcha atrás y volver a montar la aerodinámica utilizada en Hungría para poder abordar los últimos libres y la sesión clasificatoria.

Y siguieron el día de la carrera cuando el mismo Fernando logro una salida espectacular logrando rebasar a los tres coches que le precedían antes de la entrada en la primera curva. El clamor del “circuit” fue ensordecedor al ver a Alonso circular por delante de los RBR de Vettel y Webber y del McLaren de Hamilton. Esta alegría no duro poco, pues Fernando logró mantener a sus rivales en su zaga durante los dos primeros cambios de gomas. Un total de 19 vueltas de las 66 que completaban la prueba. Aunque desde la primera vuelta ya estaba claro que el ritmo de sus perseguidores era muy superior, tuvieron que apoyarse en los cambios para poder sobrepasarlo, debido a la dificultad que tienen los adelantamientos en este circuito y aun a pesar de disponer del DRS durante toda la recta de tribuna.

Sin embargo una vez cumplido su objetivo, los coches de sus rivales se distanciaron con facilidad y los problemas de Ferrari se multiplicaron cuando tuvieron que montar neumáticos duros. A partir de ahí todo fueron sombras para los coches de la “scuderia” y la maza del cronometro dejaba claro que lo peor estaba por llegar.

Fue a falta de cinco vueltas para el final, cuando Fernando empezó a ver las banderas azules que le indicaban que iba a ser adelantado. Obedeció como mandan las ordenanzas y acabo siendo doblado por primera vez en su carrera al mando de un Ferrari.

Pesar, triste pesar para sus seguidores y por supuesto inmenso dolor para los “tifossi” italianos, que no olvidaran con facilidad este hecho. Alonso con seguridad, volverá a dar las alegrías que todos esperamos, pero la “fabrica” tendrá que analizar en profundidad donde están las causas de tan fuerte varapalo.

domingo, 8 de mayo de 2011

Turquía. La esperanza vuelve a la Scuderia

Fernando Alonso ha recogido el pañuelo lanzado por Ferrari después de estas tres semanas de descanso, al demostrar en pista que el bólido rojo ha mejorado en sus manos y por primera vez en la temporada ha estado peleando de tú a tú con los Red Bull, especialmente el de Marc Webber. Los tres pilotos, con Vettel líder durante toda la carrera, han acabado distanciando al resto de sus adversarios a más de treinta segundos y Fernando ha estado pugnando con el australiano durante todo el Gran Premio, para acabar cediéndole la segunda plaza a solo unas pocas vueltas para el final.

En clasificación sigue habiendo distancia aunque menos, e incluso los Mercedes , que también han mejorado a una vuelta, amenazan los primeros puestos; sin embargo en carrera los coches de Maranello, que ya demostraron un buen ritmo en las carreras anteriores, han mejorado sustancialmente pues Felipe Massa hizo un bien papel durante el primer tercio de la carrera, recuperando terreno, más tarde rodando pegado a los dos McLaren, para acabar adelantando a Hamilton justo antes de su primera parada.

Mas mejoras se anuncian para Montmeló así es que habrá que confiar en el trabajo del equipo y sobre todo en las manos de Alonso que ha demostrado una vez más, que aún sin tener el mejor material, es un piloto insaciable capaz de exprimir cada una de las mejoras que su equipo añada a lo largo de la temporada.