lunes, 26 de noviembre de 2012

Brasil 5/5 -3. Alonso cerca de la heroica


Terminó el mundial y por tercera vez consecutiva el alemán Sebastian Vettel ha sido el piloto que mas puntos ha metido en el saco al termino de sus veinte carreras; sin embargo la temporada realizada por Fernando Alonso, tal y como él mismo ha declarado, está entre las mejores de su carrera como piloto de formula uno. Y ojalá que se repita el próximo año ya no solo pensando en el campeonato sino en lo que nos ha hecho disfrutar a entendidos y neófitos durante el recorrido de todo este.
La carrera se presentó  con agua, tal y como querían la mayoría de aficionados e incluso él mismo. Con agua, los factores externos serían más y las posibilidades de enjugar los trece puntos de ventaja que le sacaba el alemán al inicio de la carrera, serían más altas. Y así fue; nada más dar comienzo la prueba y durante el trascurso de las primeras eses, Senna embistió a Vettel y le hizo trompear relegándolo a la última posición. El pontón trasero del alemán abierto y con los escapes al aire, parecía dar por sentenciado el campeonato pues Alonso que había salido séptimo, pronto se colocó en posiciones de podio, requisito indispensable para poder optar al titulo este año.

Sueños al aire, pues lejos de abandonar, el monoplaza del alemán parecía imperturbable ante los daños sufridos y poco después, su piloto comenzaba a remontar posiciones hasta colocarse a tiro del ansiado titulo. Fueron varias las veces que el español soñó con alzarse con el campeonato e incluso cada vez que se le complicaban las cosas, el agua volvía a aparecer y con ella volvían las esperanzas. Hülkenberg que había logrado dar caza al español y que se perfilaba como autentico protagonista de la prueba, acabó tocando a Hamilton provocando el abandono del inglés y la perdida de tres posiciones por su parte.

Solo quedaba Button por delante de Alonso, pero a esas alturas ya era inalcanzable sin que un safety recortara la distancia que les separaba.  Siendo segundo, Vettel debería acabar octavo o peor y esa era la posición que ocupaba, pero delante tenía a un Toro Rosso y a su compatriota Schumacher. Ninguno de los dos puso resistencia y acabaron cediendo la posición al futuro campeón.
Y el safety salió, pero solo para dar el banderazo final con los monoplazas a la vista en su espejo retrovisor. Felipe Massa que volvió a ejercer de magnifico escudero, acabó tercero. Los dos pilotos de Ferrari acompañaron al ganador en el cajón, algo que alivió la derrota y en parte la frustración del equipo por la perdida de este campeonato.

lunes, 19 de noviembre de 2012

EE.UU. Austin. 4/5 -13. Hamilton, aliado de Alonso


Una vez mas, en esta temporada, la sesión de clasificación del sábado, marcó la diferencia entre los dos lideres del campeonato. Vettel consiguió su pole número 36 y Fernando solo pudo acabar octavo. Su coche no era capaz de alcanzar el ritmo, no solo de los Red Bull y los McLaren, sino que además varios pilotos se colocaron delante de él, entre ellos su propio compañero de escudería que logró situarse en la sexta posición de la parrilla.

Pirelli había llevado para esta ocasión los compuestos medios y duros y el Ferrari del español no era capaz de darles la temperatura adecuada hasta transcurridas unas pocas vueltas. Esta circunstancia, unida a los diez minutos marcados para la última sesión, jugó un papel decisivo a la hora de lograr un mejor puesto en la línea de salida.

El equipo de Maranello y Felipe Massa también, decidieron minimizar el daño y quitar los precintos de la caja de cambio del brasileño el día de la carrera, lo que supuso una penalización de cinco posiciones y en consecuencia Alonso se colocaba séptimo en la parte limpia de la pista.

La salida, efectivamente avaló la maniobra y Fernando se colocó cuarto antes de la segunda curva, pero enseguida se pudo comprobar que el ritmo del coche rojo no era comparable al de sus rivales y solo la rotura del alternador del RBR de Webber en la vuelta 17 le permitió colocarse tercero, posición real que no abandonaría hasta el final de la carrera. Por detrás, su compañero Felipe, que había tenido más ritmo durante todo el fin de semana y había sacrificado su carrera en beneficio del español, realizó una carrera impecable tratando de colocarse por detrás de su  teórico jefe de filas, cosa que consiguió gracias a su buen ritmo en carrera y a la lucha que mantuvo con dos de los pilotos que hubieran podido inquietar al español, Kimi Raikönnen y Jenson Button.

La guinda de la carrera estuvo en el ataque continuo y persistente que Hamilton mantuvo sobre el líder durante las primeras tres cuartas partes de la carrera. El inglés acabó superando al alemán a falta de 14 vueltas para el final y esto dejó vivo al español para la última cita del campeonato. Trece puntos de ventaja parece suficiente ventaja para el de la bebida energética y solo una circunstancia adversa daría posibilidades a Fernando para conseguir su ansiado tercer titulo de campeón del mundo.

lunes, 5 de noviembre de 2012

Abu Dabi 3/5 -10. Carrera llena de emociones


El GP de Abu Dabi celebrado este fin de semana, nos ha brindado un grandísimo espectáculo. A su alrededor se han dado todo tipo de situaciones para hacerlo inolvidable. Sin embargo, todos nos quedamos con un sabor de boca agridulce y con la sensación de que se escapó una oportunidad única para acercarse, e incluso, para haber adelantado al alemán en la clasificación general por el título.
Vettel salía desde el pit lane. En la sesión de calificación del sábado había marcado el tercer mejor tiempo de la parrilla, pero fue sancionado por no disponer del combustible mínimo al término de la sesión.  Alonso salía sexto y sabía que debía aprovechar la oportunidad para enjugar las diferencias con el líder. Su salida fue una vez más magistral y en los primeros compases se deshizo de Button y Webber antes incluso de que el uso del DRS estuviera permitido. Pocas vueltas más tarde acabó adelantando a Pastor Maldonado y se colocó detrás de Raikönnen que solo tenía a Hamilton por delante.

En la vuelta 20, Hamilton rompió el motor y el asturiano se colocó segundo, puesto que ya no abandonaría hasta el final de la carrera. Por detrás, luchas encarnizadas por una posición, toques, incidentes… el safety car, que salió dos veces tras sendos accidentes sin consecuencias, benefició la remontada de Vettel que supo salir airoso de todos los inconvenientes (salir último, toque en carrera, llevarse puesta una señal…). El alemán que acabó en el tercer cajón, parece bendecido y tiene todas las papeletas para proclamarse campeón del mundo por tercera vez gracias también al gran rendimiento de su coche.

Alonso acabó firmando una gran actuación y ahora el campeonato está en sus manos. Si gana las dos carreras que faltan, ni Vettel, ni su avión podrán hacer nada para arrebatar el titulo al español.

lunes, 29 de octubre de 2012

India 2/5 -13. Never give up


Vettel gana en la India, Alonso no se rinde. El alemán domino durante todo el fin de semana y lo mismo hizo durante toda la carrera, pero el español volvió a dar una lección de pundonor y partiendo desde la quinta posición de la parrilla, acabo segundo después de adelantar a los dos McLaren y al RedBull de su amigo Webber, que ocupó la tercera plaza del cajón.

Sebastian Vettel afianza con esta victoria su liderato después de un fin de semana donde el alemán ha dominado todas las sesiones desde el viernes sin contestación alguna. De hecho, el actual Campeón del Mundo ha sido el más rápido toda la carrera y sólo el Ferrari de Fernando Alonso ha tenido un ritmo, hasta cierto punto, equiparable al de los Red Bulls.

El asturiano ha hecho una carrera impecable muy agresiva desde la salida, gracias a la cual y a no tirar la toalla en ningún momento ha podido pasar a los dos McLaren y, más tarde, en los giros finales a Mark Webber tras un problema en su KERS. No obstante, hay que decir que el español ha presionado durante muchas vueltas al australiano y sólo esa presión es la que le ha permitido estar lo suficientemente cerca como para aprovecharse del mencionado fallo en el KERS.

A falta de siete vueltas para el final, un “flap” del alerón delantero del Red Bull de Vettel se desprendió y comenzaron a saltar chispas del suelo, momento que aprovechó Alonso para apretar. Pero todo fue un espejismo, como por arte de magia las chispas desaparecieron, Lobato se calmó y todo volvió a la cruda realidad. Vettel tiene el mejor coche, pilota muy bien y aventaja en trece puntos, a falta de tres carreras, al asturiano.

Sin tiempo para pensarlo mucho, el próximo fin de semana llega Abu Dabi, donde la escudería italiana deberá mejorar un poco más, sobre todo en clasificación, para intentar presionar a los Red Bull y aprovechar alguno de sus escasos momentos de flaqueza

lunes, 15 de octubre de 2012

Corea 1/5 -6. Alonso cede el liderato


En la jornada de calificación es donde están los problemas del F2012 y eso a pesar de que nuestro piloto consiguió un tiempo muy meritorio en Q2 y Q3 que le permitió salir desde el cuarto puesto a la estela de los dos Red Bull y del McLaren de Hamilton.

La pole fue para Webber pero a los pocos metros de la salida cedió el puesto al candidato. A partir de ahí Sebastián se escapó en cuestión de segundos y nadie pudo alcanzarle. Por detrás el australiano tampoco tuvo problemas para mantener la segunda plaza y completar el doblete de Red Bull. Alonso adelantó a Hamilton en una salida peleadísima, pero ahí se acabó la remontada porque delante tenía dos aviones.

Sin embargo, el ritmo de Fernando fue bueno durante la carrera; anduvo cerca de Webber durante casi todas las vueltas y me imagino las mejores escenas del español defendiendo una primera posición lograda en los oficiales del sábado, pero esto de momento es solo un sueño y si el equipo no lo remedia en las próxima carreras, el campeonato quedará en manos de Vettel. Tres décimas son las que necesita mejorar el Ferrari  a una vuelta y quince días son los que tiene el equipo para hacerlo.

martes, 9 de octubre de 2012

Nuevo mundial a falta de cinco carreras

El toque de Raikkonen que provocó el pinchazo de Alonso en la salida del Gran Premio de Japón y el consiguiente abandono del asturiano, dejó a Vettel a solo cuatro puntos en la clasificación por el titulo.

Sebastian Vettel domino por completo el Gran premio y logró su tercera victoria de la temporada dando asi un paso de gigante en la pelea por el titulo. Un desconocido Felipe Massa, acabo segundo y volvió a subir al podio tras 35 grandes premios de sequía. Para regocijo de los asistentes Kamui Kobayashi completó el podio tras "sujetar" al británico Jenson Button en el último tramo de la prueba.

Alonso salía sexto, por delate tenía pilotos que necesitaban los puntos y no iban a dar su brazo a torcer. El asturiano salió bien y ocupó el lado limpio de la pista en cuanto tuvo ocasión, pero pocos metros después el finlandes Kimi Raikkonen tocó ligeramente con su alerón delantero la rueda trasera del asturiano provocando el pinchazo y el trompo que dejó definitivamente fuera de carrera al español.

La carrera no tuvo mucha historia salvo la sorpresa de ver a Massa en el cajón después de una excelente carrera. Fernando Alonso sigue lider del mundial con cuatro puntos de ventaja sobre Vettel y 37 sobre Raikkonen a falta de cinco carreras para la conclusión del mundial donde esperemos que Ferrari pueda aportar algo mas que les acerque al ritmo de los Red Bull.

lunes, 24 de septiembre de 2012

Alonso saca petroleo en Singapur

Las retiradas de Hamilton y Maldonado permitieron al español alcanzar el tercer puesto en un Gran premio donde Vettel y Button lograron el primer y segundo puesto, respectivamente. El asturiano sigue al frente del mundial con 29 puntos de ventaja sobre el alemán.

Alonso no salió bien y se vio superado por Di Resta, pero decidió arriesgra y recuperó la quinta plaza a pocas curvas del inicio. Por delante, Lewis tiró como un loco y se llevó a vettel pegado. Button por su parte, se mantenía tercero esperando novedades. Alonso, que no lograba dar alcance a Maldonado, entró a cambiar gomas en la vuelta 12, una antes que el venezolano, para intentar adelantarle en esta maniobra, pero no fue posible.

Transcurría la vuelta 23 cuando la caja de cambios del McLaren de Hamilton se volvió loca y obligó al británico a detener su monoplaza. El abandono permitía a Fernando alcanzar la cuarta plaza y rozar el cajón, por delante, Vettel y Button eran inalcanzablers para el Ferrari.

Karthikeyan, compañero de Pedro de la Rosa, empotró su HRT contra las protecciones y provocó que el safety car saliera por primera vez a la pista. La salida del SLS fue decisiva para la suerte del piloto español. Alonso había entrado tres giros antes a su segundo cambio, igual que Maldonado, pero los de Williams le pusieron un juego de gomas súper blandas que terminaron con sus aspiraciones de subir al podio ya que poco despues la escudería británica volvería a llamar a Pastor a boxes, mientras que Alonso subía a la tercera posición.

Mientras por detrás se luchaba por cada punto, el trio de cabeza mantenía placidamente sus posiciones hasta que Schumacher perdió la referencia de frenada en una curva y embistió brutalmente al coche de Vergne por detrás, una maniobra que le valdría una sanción de diez puestos en el próximo GP (Japón), lo que provocó una nueva salida del safety y que la carrera tuviera que acabar por tiempo y no por vueltas.
Al final se completaron 60 de las 61 vueltas previstas, pero nada se movió por delante. Por detrás, Webber acabó décimo, Massa octavo y Kimi Räikkónnen, que iba tercero en la clasificación general, acabó sexto.
Alonso logró su podio número 81 en el fantástico circuito de Marina Bay, lo que le permite superar al mítico Ayrton Senna y convertirse en el terce piloto que más veces ha subido al cajón.