domingo, 18 de abril de 2010

China 2010. Carrera loca y con muchos errores


Ya anunciaron en los días anteriores a la carrera que esta iba a ser en agua y en efecto, poco antes de darse la salida, comienza a llover. Para los pilotos colocados en las primeras posiciones, esto no es nunca una buena noticia y Fernando lo sabe y lo dice despues de colocar su coche en la parilla.
Ya fué un augürio y en efecto Fernando comete su primer error al adelantarse unas milésimas en la salida. Todos excepto el Virgin de Glock, salen con neumáticos blandos de seco ya que a pesar de la fina lluvia, la temperatura ambiente mantiene seco el asfalto.
Gran experiencia la que muestra Virgin al dejar a Glock subido a los gatos antes de la salida; en fin, sin comentarios. Sin embargo al poco del inicio de carrera arrecia la lluvia y son muchos los que deciden entrar a poner intermedios, entre ellos Alonso. Button y Rosberg, ademas de los lentos del peloton, deciden seguir con los blandos, entre ellos Pedro de la Rosa (quien despues de haber rodado cuarto favorecido por la decisión y las circustancias, acabó rompiendo motor alrededor de la vuelta nueve). Y aciertan... dos o tres vueltas mas tarde, los que cambiaron, tienen que volver a entrar a poner de nuevo los slick. Fernando es sancionado con un "drive-through" por adelantarse en la salida y lo cumple durante este caótico incio de carrera. Cuando la carrera se estabiliza, él esta colocado al fondo del pelotón junto con su compañero de equipo. Veremos que dicen los comisarios despues de acabar la carrera porque tienen mucho trabajo que analizar. Fernando, en su cuarta visita al pit-line, entra por detrás de su compañero, pero antes justo del codo de entrada, le sobrepasa. La entrada es ancha al principio y se estrecha justo antes de donde se quedó "enganchado" Hamiltón la temporada pasada. La misma imagen la protagonizaron Louis y Sebbastian en la vuelta seis, siendo este último el que cede a la entrada. En la salida Vettel sale por delante, pero Hamilton no renuncia a perder la posición y recorre todo el pit-line de salida por el carril lento de separación que hay entre la banda de aceleración y la zona de pit. A pesar de lo terco del esfuerzo, Vettel acaba saliendo por delante.



Pero los sobresaltos no terminaban ahí. Ahora de nuevo empieza a llover y poco a poco los pilotos deben ir entrando a poner los intermedios. Con el cambio hecho, Jaime Alguersuari tiene un toque en el morro con uno de los Hispania (Senna), que acaba con trozos por la pista y la decisión del director de carrera de sacar al safety.
Aqui llegó el momento de buena fortuna para Fernando, pues los sesenta segundos que le separaban de la cabeza se quedan en nada una vez que se reagrupan los coches. Con ellos detras del safety, alguien me tiene que decir que hacia el Hispania de Chandock colocado tercero en el trenecito y aprovecharé la repetición de la carrera para ver si soy capaz de averiguarlo.
Button protagoniza la que quizás sea la montonera sin incidentes, mas grande que haya podido ver durante una carrera de F1 al ralentizar la marcha antes del abandono del safety.
Al lanzase la carrera se produce otro incidente para ser investigado. Hamilton hecha fuera de la pista a Vettel y aprovecha para adelantar antes del paso por línea de meta. Posteriormente el Hispania colado puso de manifiesto lo desacertado de la decisión de dejarles entrar en este campeonato, porque el tapón que montó cuando se fué el coche de seguridad fué de locos. Menos mal que no hubo ningún accidente, pero el perjuicio causado a la mayor parte de los corredores, acabo pasando factura a más de uno.
Los intermedios puestos anteriormente, tuvieron que volver a ser cambiados debido a que no era mucha el agua sobre la pista, aunque si la suficiente para obligar a llevarlos y por tanto la degradación que sufrian con el paso de las vueltas era inevitable. Fernando acabo pasando a Petrov al sufrir este un trompo a la entrada de la línea de meta y más tarde paso a Kubica en el cambio de ruedas. Vettel que venía justo detrás de Fernando no pudo con el polaco, ni antes ni despues del cambio.
En las últimas vueltas, ni el español pudo con Rosberg, ni Hamilton pudo con su compañero Button que había mantenido la posición desde su primer cambio de neumáticos donde supero a Rosberg por entrar a cambiarlos un par de vueltas antes que él. En las últimas vueltas, el estado de los neumáticos nuevamente impidio cualquier tentativa de ninguno de ellos. Hubiera sido una locura.

lunes, 5 de abril de 2010

Malasia. Un contratiempo tras otro.


No estuvo bien el fin de semana para Fernando. El sábado, el día de la calificación, la Q1 empezó con agua y en Ferrari, al igual que en McLaren, decidiceron no salir al principio porque preveían que la pista se iba a secar.... Pues no solo no se secó, sino que llovió más, de tal manera que cuando se decidieron a salir, lo hicieron con extremos. Total, fiasco en ambos equipos porque Alonso, Hamilton y Massa saldrían al día siguiente,19, 20 y 21 respectivamente. Tampoco le fué bien a Button que acabo con el coche en la grava y no pudo salir a marcar tiempos en la Q2.

Bueno, aunque la lluvia no gusta, por más se ande diciendo por ahí lo contrario, hay veces que puede favorecer el desarrollo de la carrera para los pilotos que salen en la parte de atrás, como era el caso en esta ocasión de los dos pilotos de Ferrari; pues bien la lluvia tampoco apareció a la hora de dar la salida de Gran Premio, con lo que los dos Red Bull, colocados en cabeza, pronto empezaron a distanciarse del resto sin dar opción a que la carrera pintara por otros derroteros.



Pero todo lo malo no estuvo ahí, seguimos... Fernando ya avisó a su equipo en la vuelta de calentamiento, que tenía problemas en el cambio, aunque nadie se enteró de ello hasta que él mismo lo confeso a los medios al termino de la carrera. Con el cambio roto tuvo que ceder posiciones durante las primeras vueltas ya que era dificil defenderla teniemdo que cambiar con el motor. Sin embargo su estrategia y su caracter le valieron para colocarse a la rueda de Massa y Button despues del cambio de ruedas y despues de marcar la segunda vuelta mas rápida en carrera. Eso le colocaba noveno a falta de pocas vueltas. Massa pasó a Button, lo que facilito el hecho de no tener que pelear con su compañero, por el momento.

Y aqui vino la desilusión. Si llegar es facil, pasar no lo es tanto y despues de estar unas vueltas detrás del inglés, cuando se decidió a dar el ataque final a falta de dos vueltas y una vez que ya lo tenía superado, el motor del Ferrari dijo basta y se fundió.

Quizás estaba en el destino, que Malasia 2010 no iba a ser el fin de semana de Alonso, así es que con resignación, pero con confianza, atendió a los medios y nos despidió a todos hasta dentro de quince dias en China.

Massa encabeza la calificación a dos puntos de Fernando y Vettel que por fin acabó ganando su primera carrera este año. Webber y Rosberg, completaron el podio y mención especial a Hamilton que luchó de la manera habitual para terminar entrando sexto en la meta.

lunes, 29 de marzo de 2010

Inolvidable cuarto puesto de Alonso en Australia


El Gran Premio de Australia pasará a la historia por ser una de las carreras más emocionantes de este mundial después de que Alonso acabara firmando una remontada de las que marcan época.
La carrera comenzó sobre mojado y el corazón se nos paró a todos cuando Fernando, después de una mala salida, sufrió un toque en la primera curva que le hizo dar un trompo y colocarse al final del pelotón. A partir de ahí comenzó una remontada épica que le llevó a colocarse detrás de su compañero gracias a que, al igual que el vencedor, su equipo decidió no hacer más cambios de neumáticos una vez que habían pasado las diez primeras vueltas sobre mojado.



Jenson Button logró la victoria después de ser el primero en cambiar a neumáticos de seco y resistir casi toda la carrera con el mismo juego de neumáticos. Rober Kubica firmó un magnífico segundo puesto, dando un recital de conducción y resistiendo a los ataques de Hamilton, Webber o Massa que, a priori, disponen de mejores monturas. Este último, fue el que acabó tercero, a pesar de no hacer una gran carrera, beneficiado por la estrategia del equipo.

A partir de ahí, Hamilton junto a Fernando, se mostraron como los animadores del Gran Premio y protagonistas de los mejores lances de la carrera. El inglés, de haber cambiado neumáticos más tarde hubiera salido limpio y con posibilidad de podio con toda seguridad. Ese cambio ordenado por el equipo cuando iba segundo, le hizo salir a mucha distancia del terceto formado por Kubica, Felipe y Fernando; sin embargo con neumáticos nuevos, pronto se vio que era inevitable que tarde o temprano acabara alcanzando a ese terceto optando de esa manera a volver a ser candidato para ocupar un lugar en el podio. Louis llego a colocarse detrás del español y fue ahí cuando durante mas de seis vueltas vivimos los mejores momentos de la carrera y recordamos imágenes ya vividas en las que Fernando mantuvo a su perseguidor pegado a él, pero sin darle ni un solo resquicio para el adelantamiento. Quizás nos perdimos lo mejor de la carrera al acabar Hamilton en la grava por culpa de Webber; sin embargo le hubiera sido muy difícil pasar a Alonso. Una vez que llegó y no pasó, cada vuelta que pasaba se le hacía más complicada. El lance del intento de adelantamiento fue típico de Louis. Es un piloto muy agresivo y un gran pasador, pero lo mismo que Fernando se quedo sin tracción a la salida, gracias a la apurada de frenada para mantener la posición, a Hamilton le pasaba más de lo mismo y su intento de recuperar por dentro, es posible que no hubiera tenido éxito. Otra cosa hubiera sido Webber, que de no haber tocado al inglés, hubiera podido pasar por dentro a los dos. En fin un lance precioso con un desenlace traumático para los dos perseguidores.

Los claros perdedores de este GP son los Red Bull. Sebastian Vettel lideraba cómodamente la carrera cuando el disco delantero izquierdo de su RB6 ha dicho basta y su bloqueo ha terminado en trompo para el joven alemán, que de este modo cae muchas posiciones en la clasificación general. Desde luego, este fiasco no hace honor a la velocidad de los coches de la bebida energética, y tampoco Mark Webber hubiera terminado noveno en condiciones normales.

En definitiva, gran carrera de Fernando que a pesar de tener que adelantar a los Virgin, HRT, Lotus, incluso Sauber, fue ahí cuando estuvo marcando sus mejores registros, primero con intermedios y luego con blandos. Estarán contentos en Ferrari, pues además enseño su papel de buen compañero, manteniendo a raya a los que traía detrás. Fernando ha vuelto a destaparse como un magnifico piloto en esta carrera y seguro que las alabanzas de los tifossi serán generalizadas.

martes, 16 de marzo de 2010

domingo, 14 de marzo de 2010

Primera carrera, primera victoria


Fernando acabó tercero la esión de calificación, cediendo medio segundo ante el 1.54:101 que marcó Vettel y despues de haber marcado 1:54:099 al termino de la tercera sesión de los libres celebrada esa misma mañana. Quizas un error en el segundo parcial que le hizo perder 3 decimas, fué el desencadenante de ese pequeño fiasco. Incluso su compañero, se le habia metido por medio. No estaba contento, se le notaba, aunque quería demostrar que el resultado de la crono era bueno para todos. Los dos coches rojos colocados segundo y tercero y él saliendo por la parte limpia.

La salida fué limpia para los de cabeza y al llegar a la curva de final de recta, aprovechó mejor la frenada y se colocó por el exterior de Felipe para acabar ganandole la partida en la siguiente curva. Vettel parecía irse en los primeros compases, pero nada mas lejos de la realidad. Los dos Ferrari mantuvieron la distancia durante el primer stint. La estrategia de Fernando parecía clara; no acercarse demasiado para no recibir el aire sucio y no dejarle marchar mas de tres segundos para aprovechar el menor desfallecimiento y asestar el golpe definitvo. El cambio de ruedas no dió oportunidades a los de rojo, ya que Vettel hizo el mejor tiempo.

Con las ruedas nuevas, Fernando mostró sus intenciones, acercandose a segundo y medio de su rival. Solo con las sensaciones recibidas y sin haber confirmado cual fué la causa, lo cierto es que Vettel cedió a los ataques, bien por conservar el consumo para poder terminar la carrera, bien por un problema en el escape que le hizo bajar el rendimiento de su Red Bull. Fernando adelantó a Vettel al inicio del último tercio de carrera y lo mismo hicieron, primero Massa y mas tarde Hamilton, quien se había quitado a Rosber en el cambio de ruedas. Lo cierto es que Vettel acabo con el coche parado en la linea de meta despues de haberla cruzado cuarto.

Fernando y Felipe han demostrado la consistencia de los coches de Maranello en esta primera carrera y anuncian una temporada donde los Ferrari deberán estar en el podio la mayoria de las carreras. El F10 ha nacido bien, y su ritmo de carrera ha sido simplemente el mejor de la parrilla

Roberg, Shumacher, Button y Webber han completado las primeras ocho posiciones de este primer GP de Bharein. Pedro de la Rosa ha tenido que abandonar debido a un problema hidráulico en su Sauber. De los nuevos, sólo Heikki Kovalainen ha completado los 49 giros de esta carrera.

sábado, 13 de marzo de 2010

¡¡ Empieza el mundial !!

¡¡Ya está aquí!!. El mundial de F1 del año 2010 ha comenzado este fin de semana en Bahrein. A falta solo de la última sesión, la de calificación, Fernando ha marcado el mejor tiempo de todo el fin de semana, dejando parado el crono en un extraordinario 1.54:099.

Las cosas pintan bien para el piloto asturiano y no hace más que confirmar las buenas sensaciones recogidas en los test de invierno y asentar las ilusiones puestas por gran multitud de aficionados acerca de posibilidad, más que cierta, de que Fernando acabe ganado este mundial.

Eso sí, hemos de ser prudentes todavía y seguir hablando de posibilidad cierta porque no menos cierto es, que en este campeonato podría ocurrir cualquier cosa, a tenor de los rivales que va a tener en frente. Para empezar su propio compañero, Felipe Massa quien además es el primer piloto a batir. Dos campeones del mundo en activo y el piloto que bate el record de mundiales ganados y que después de tres años sin actividad, vuelve a las pistas. Michael Schumacher es sin duda uno de los atractivos de este año y aunque en los primeros ensayos no haya estado por encima de sus rivales, sin embargo su espíritu batallador y su gran valía como piloto, nos harán disfrutar a todos de escenas inolvidables, con toda seguridad.

Así pues, este año Fernando debe sentir una sensación especial, por tener que pelear fundamentalmente con cuatro pilotos. A saber, Lewis Hamilton, por la dura experiencia pasada en el equipo McLaren junto a él, sin olvidar que es uno de los pilotos más agresivos de la parilla. Michael Schumacher, porque es el campeón con más títulos mundiales de los que están en la parilla, Jenson Button por ser el actual campeón y Felipe Massa por ser su primer “enemigo”.

No hay que dejar pasar por alto la vuelta a los circuitos de Pedro De la Rosa, este año a bordo de un Sauber con motor Ferrari, quien por fin, ha conseguido volverse a subir a un Formula Uno, después de haber pasado unos años como probador oficial del equipo McLaren-Mercedes. ¡Bienvenido Pedro!.

La nota triste de este inicio de campeonato la dan los tres nuevos equipos aupados por Bernie Ecclestone que se incorporan por primera vez en su historia a este vertiginoso mundillo de las carreras de F1. Esperemos que cambien estas sensaciones con el devenir de las carreras, pero lo cierto es que a día de hoy son un estorbo y representan un peligro real para el resto de los equipos competidores. Lotus, equipo que nada tiene que ver con el mítico equipo fundado por Colin Chapman, es el único que podría salvarse si solo miráramos a los nombres de las manos que los llevan, Jarno Trulli y Heikki Kovalainen. Salvando esta circunstancia, los tres nuevos equipos se arrastran por el asfalto perdiendo piezas, una tras otra, a casi seis segundos de diferencia con el primer clasificado. Bruno Senna, sentado a bordo del primer proyecto de F1 español, pierde casi diez segundos con respecto a Fernando. Ni su compañero Karun Chandhok, ni Lucas di Grassi a bordo del segundo Virgin, han conseguido rodar ni una sola vuelta antes de la última prueba para la calificación. La razón,… los coches no estaban terminados. Por último, Timo Glock, recordado por haber entregado el titulo en bandeja a Hamilton cuando Felipe Massa ya lo celebraba después de haber rebasado la línea de llegada del último GP de 2008, es el primer piloto de Virgin.

viernes, 29 de enero de 2010

Fernando ya tiene su Ferrari 2010

La próxima semana, Fernando se subirá a bordo de su nuevo coche, el F10. Hasta ahora todo son buenas expectativas, buenos presagios. Las sensaciones las tendrá a partir de la próxima semana cuando ruede en Cheste subido en su nuevo F1.



Todavía es pronto para adelantar nada y pronto será incluso despues de haber rodado con él. Este año los cambios son muchos en relación al comportamiento que tendrá el coche con cargas tan diferentes si nos referimos al principio o al final de la carrera y tendrá que trabajar mucho para saber sacar el maximo partido en cada una de las condiciones de carga por las que vaya atravesando a lo largo de un gran premio. Pero debemos estar tranquilos y confiados porque Fernando tiene ese plus de piloto que le ayudará a pulir todos esos aspectos para sacar el mayor rendimiento de su bólido en cada circustancia de carrera.