lunes, 9 de junio de 2014

Canada.- Ricciardo acaba con el poder de Mercedes


Daniel Ricciardo rompe la hegemonía de los mercedes y obtiene su primera victoria en el circuito Gilles Villeneuve de Canadá.

Esta vez los mercedes han enseñado problemas de fiabilidad con su motor pues mediada la carrera ambos vehículos han tenido una pérdida de potencia en su motor para más adelante aparecer problemas de freno que acabaron por obligar a Lewis Hamilton a su segundo cero en esta temporada. Rosberg, que a partir de ese momento se encargó de cuidar los frenos con todo el mimo del que fue capaz, acabó por ceder el puesto a un Ricciardo que una vez se había quitado de en medio a Perez (gran héroe de la carrera), no tardó más de un par de vueltas en adelantarlo.

El final de carrera incluido este lance, fue del todo emocionante a la vez que inesperado. Massa había venido desde atrás a razón de más de un segundo por vuelta, hasta colocarse al rebufo de Vettel quien una vuelta después que su compañero, pudo pasar al mejicano. El ímpetu de Massa, ahora justo detrás de Perez, dio al traste con la carrera de ambos pilotos, pues debido a una frenada inesperada del mejicano o debido igualmente al ardor del brasileño, ambos coches se tocaron provocando un espectacular accidente.
Por detrás de este grupeto y a pocos segundos, Hullkenberg y Alonso fueron sobrepasados en última instancia por Button quien también había tenido un ritmo espectacular en las últimas vueltas. Es verdad que seis coches, que podían haber sido ocho, acabaron con un gap de ocho segundos, pero Ferrari volvió a demostrar que sigue lejos de los demás aun con las mejoras incorporadas en este gran premio. Pronto empezaran a dedicar todo el esfuerzo al coche del año que viene. La carrera termino con la presencia del safety en pista.

domingo, 25 de mayo de 2014

Mónaco. 5º doblete de Mercedes


 El GP de Mónaco se justifica año tras año porque en lo extradeportivo siempre ocurre algo y ese algo aderezado de glamour, celebrities y mandamases siempre ha dado mucho morbo a la fórmula uno. Este año los famosos han desfilado como de costumbre al lado de los mandamases, pero además en lo extradeportivo se ha visto enturbiado por un ambiente enrarecido a raíz de la actitud de Hamiltom acerca del incidente que Nico protagonizó en la última vuela de la clasificación del sábado. Y su enfado lo ha hecho notar durante el resto del fin de semana.

Salía segundo, la pole, la había marcado Nico en la vuelta anterior al incidente y durante prácticamente todas las vueltas del GP, ha estado pegado a él con una diferencia de entre 600 milésimas y 1,5 seg, como si en cualquier momento pudiera abrir el DRS y sobrepasar fácilmente a su compañero.  O quizás solamente lo ha hecho para impresionar al equipo y hacerles ver que el verdadero valedor del mundial es él mismo. Una actitud que nos recuerda a lo vivido con Fernando en McLaren en este mismo GP. Como en aquella ocasión la carrera terminó con un doblete para el equipo, pero dejó un sabor agridulce entre sus componentes.

De la carrera solo destacar un nuevo abandono de Vettel por un problema con el ERS aparecido a raíz del primer safety car que salió a pista. Ya creíamos que Vettel se había deshecho del mal fario que le persiguió durante los test de pretemporada y las primeras carreras del mundial, pero por lo visto, en su equipo siguen teniendo trabajo pendiente. Por otro lado, Kimi que había superado a Fernando y Ricciardo en la salida, tiro el trabajo hecho primero en un pinchazo en las primeras vueltas y más tarde al tratar de pasar a Hullkenberg en una maniobra innecesaria.

Ricciardo acabó al lado de los dos Mercedes en el podio y Alonso acabó con un reconfortante cuarto puesto que le mantiene en el tercer lugar del mundial de pilotos, aunque esto no sea del todo reconfortante porque, por un lado no se podrá aspirar a más y por otro no se sabe cuánto tiempo seguirá manteniendo esa posición

jueves, 15 de mayo de 2014

España.- Mercedes sigue marcando diferencias


Las flechas plateadas han vuelto a dar un golpe sobre la mesa y han dejado las cosas más que claras al término de esta primera prueba europea del calendario. Los dos bólidos a manos de sus respectivos pilotos, Hamilton y Rosberg han llegado a doblar al segundo Ferrari y séptimo clasificado de la carrera y si ésta hubiera durado un par de vueltas más, nuestro piloto habría sucumbido igualmente bajo sus ruedas.

Nada que hacer si Mercedes sigue trabajando como hasta ahora. Llevan cuatro dobletes consecutivos y cinco victorias en los cinco gp,s celebrados. Se han convertido en el doblete de oro y la diferencia con cualquier otro es enorme aun en el caso de tratarse de Red Bull, el cuatro veces campeón de constructores del mundo, quien ha demostrado a su vez estar por encima del resto del mundo.
La carrera fue de un dominio atronador por parte de los Mercedes y nuevamente vimos una lucha entre sus dos pilotos por acabar en el primer puesto del podio. La experiencia de Hamilton acabó dándole la victoria teniendo que pelear incluso con su sistema comunicación, que durante unas pocas vueltas estuvo fuera de servicio.

Aparte de esto hay que decir que Vettel ya ha vuelto. Una vez cambiado el chasis al parecer culpable de todos sus males de tracción y rendimiento, el piloto ha vuelto a meter el coche por donde ha querido en cada curva, consiguiendo una serie de adelantamientos de auténtico lujo. Salió decimoquinto y acabo cuarto superando a los dos Ferrari y al Williams de Bottas.

Nada que decir de Ferrari, quienes tienen todo el trabajo del mundo para poder acercarse no a los de Brackley, inalcanzables de todo punto, sino a los Red Bull de Milton Keynes.

domingo, 20 de abril de 2014

Shanghai. Magnifica tercera plaza para Alonso

Sorpresa, es el sentimiento que inunda las tertulias e impera en la mayoría de los círculos de opinión y debate durante todo este fin de semana. Ya en los libres del viernes, donde Alonso marco 1º y 2º, se vertían opiniones acerca de si era creíble su posición a la vista de cómo se había comportado el ferrari en Bahréin. Pero llegó el día de la carrera y todo quedó claro!!.

Alonso hizo una salida memorable progresando desde el quinto lugar que logro marcar el sábado en la qualy, hasta la tercera plaza, por detrás de Hamilton, pole, y Vettel. Durante el primer stint tuvo siempre controlado al RBR de éste y su diferencia nunca pasó del segundo y medio. Adelantó la entrada en la vuelta 12, lo que le permitió rendir mejor con sus nuevas gomas y cuando Vettel quiso copiar la estrategia, ya era tarde para el piloto alemán. Durante el transcurso del segundo se mantuvo por delante del Red Bull con facilidad, hasta que Rosberg, que venia desde la séptima plaza debido a un toque con Botas en la salida, le arrebato el puesto a Vettel. Ahora el segundo Mercedes venia por detrás y era inevitable que acabara llegando y pasando a Fernando aún a pesar de ponerse éste, otra vez por delante en un nuevo cambio de gomas adelantado. El tercer stint, vio como Ricciardo, que había dado cuenta de Vettel no sin cierta polémica, se le acercaba vuelta tras vuelta, pero lejos de ponerse nervioso apretó cuando el estado de las gomas mejor se lo permitió, para mantener al australiano fuera de su alcance.

Y decíamos que todo quedó claro en la carrera porque fue más que evidente la mejora en la unidad de potencia del Ferrari y como comentaron en tv quizás también fue debida a algunos cambios aerodinámicos. En esta ocasión ha quedado claro que ninguno de los de atrás ha podido amenazar al coche del español a diferencia de lo ocurrido en las carreras anteriores.

Así es que a Ferrari ya no hace falta esperarla, ya esta aquí de nuevo, aunque ciertamente aún muy lejos de los Mercedes.

lunes, 7 de abril de 2014

Bahréin.- los Ferrari ni están ni se les espera


¡Y quien dijo que esta fórmula 1 era aburrida!! Este fin de semana, hemos asistido a una verdadera fiesta de este deporte. A pesar del dominio abrumador de los Mercedes hemos podido disfrutar de muchas batallas entre los de atrás, que eran casi todas, por subirse definitivamente al tercer puesto del cajón de este primer GP nocturno celebrado en Bahréin.

Mercedes.- Rosberg - Hamilton
Primero y segundo en parrilla. Aunque el británico se hizo con el primer puesto tras la salida, la lucha entre los dos pilotos de Mercedes ha sido encarnizada hasta el final y en ningún momento de la carrera, el piloto alemán ha dado la batalla por perdida; en las últimas vueltas ha achuchado a su compañero a tal punto de pasarle en un par de ocasiones. Al final Hamilton demostró su poderío como piloto y consiguió el primer puesto.

Force India. Mercedes- S.Perez – N.Hulkenberg
Cuarto y undécimo en parrilla han terminado, el primero subido al tercer cajón del podio y Nico acabando en quinto lugar en una carrera en la que han enseñado uno y otro el potencial del coche que tienen, marcando este, la mejor vuelta en carrera después de los Mercedes de Rosberg y Hamilton. La salida de Checo ha sido buena y a lo largo de la carrera ha tenido innumerables lances con otros pilotos e incluso con su propio compañero, culminando los dos una magnifica carrera en un circuito muy propicio para ellos y dejando atrás en su camino a otros equipos que en principio pudieran parecer más favoritos: Red Bull, McLaren o Williams y como no a una Ferrari sin argumentos para explicar lo que está sucediendo.

Red Bull. Renault,- S.Vettel – D.Ricciardo
Décimo y decimotercero en parrilla. De esta pareja, la guinda la ha vuelto a poner Daniel Ricciardo que saliendo desde tan atrás ha conseguido entrar en cuarto lugar dando buena cuenta de unos y otros bien fuera en lances de carrera o a consecuencia del safety que se retiro a diez vueltas para el final. Con su compañero no se cortó ni un pelo y acabo por dejarlo atrás en la primera ocasión de la que dispuso. Algún problema parecía tener Sebastián para no poder poner ni un extra en esta pelea y acabar entrando en sexto lugar, eso si, después de dar cuenta de los dos Williams que le habían precedido en la salida

Williams. Mercedes.- V.Botas – F.Massa
Tercero y séptimo en parrilla. En la salida ha destacado Massa que pasando entre todos, se ha colocado tercero en las primeras curvas. Su compañero Botas ha rodado en las primeras posiciones durante buena parte de la carrera pero al final solo ha podido ser octavo y Felipe ha tenido que conformarse con un séptimo lugar que quizás no le haya gustado a tenor de lo hecho en carrera.

McLaren. Mercedes.- J.Button K:Magnussen
Sexto y octavo en parrilla. Son los que se han llevado la peor parte este fin de semana. Ninguno de los dos ha podido terminar la carrera y aunque se han mostrado en la pista, el resultado final lleva al traste todo el trabajo hecho hasta ese momento. Mal fin de semana para el equipo del que se dice podría disponer de motor Honda para la temporada que viene y que algunos colocan a Fernando en su orbita por segunda vez en su carrera deportiva, por más que Botín lo desmienta.

Ferrari.- F.Alonso – K:Raikkonen
Noveno y quinto en parrilla. Fernando Alonso solo ha podido terminar noveno, en el mismo puesto que ocupaba en la parrilla y eso a pesar de adelantar en la salida incluso a su compañero antes del final de recta quien saliendo desde la tercera fila solo ha conseguido acabar décimo al termino de las 57 vueltas que se han dado a este circuito de Sakhir. Ambos pilotos han visto con el devenir de la carrera como uno tras otro iban siendo adelantados por sus competidores. Los Ferrari no corren, los Ferrari ni están ni se les espera y mucho tendrá que pasar para que podamos verlos en los primeros puestos. Una legión de coches se le han puesto por delante en lo que respecta al rendimiento general del coche y la brecha abierta es demasiado grande para el poco margen de maniobra que pudiera haber. Solo Kvyat, Grosgean, Chilton, Maldonado y Kobayashi han terminado por detrás de los bólidos rojos. Malas noticias para Luca de Montezemolo que a falta de quince vueltas para el término de la prueba tomó el portón y dijo adiós.

domingo, 30 de marzo de 2014

Malasia. Otra vez una sensación agridulce


Mercedes ha vuelto a imponerse a todos los demás en la segunda prueba del campeonato, dejando manifiestamente claro que el potencial de sus motores está por encima del resto de sus competidores. Hamilton saliendo desde la pole, ha realizado una carrera relajada y ha terminado con una ventaja cómoda sobre su compañero Rosberg y a casi medio minuto sobre el RBR de Vettel.

Fernando ha realizado una buena carrera si tenemos en cuenta el potencial de su Ferrari en relación al de sus rivales y ha conseguido repetir resultado si bien es cierto que una vez más a costa de uno de los coches de Milton Keynes, el RB10 de Ricciardo quien en las últimas vueltas ha sufrido todo tipo de infortunios que le han acabado por llevar al último puesto de la carrera.

Pero, quiénes son los rivales de Ferrari?; en la salida, cualquiera, ya que en las primeras curvas el coche adolece de falta de tracción y entrega de potencia lo que le lleva a perder siempre alguna posición en contra de lo que ocurría el pasado año. Pero en carrera, ni la entrega de potencia extra que le diera el ERS, ni la utilización de DRS, son suficientes para poder adelantar con facilidad a cualquier rival y más si se tratara de un coche equipado con motor Mercedes. Este ha sido el caso con Nico Hülkenberg que con peores ruedas y ya en las últimas vueltas, ha vendido muy caro que el español pudiera sobrepasarle. Incluso Kimi, tocado por un desafortunado inicio de carrera, ha tenido mucha dificultad para sobrepasar a un Caterham también equipado con motor Mercedes.

Es cierto que Ferrari siempre se ha distinguido por ser uno de los mejores motoristas de F1 y que es en ese terreno donde debieran tener menos dificultades en reducir esas diferencias. Habrá que confiar en que los ingenieros de Maranello puedan acelerar el desarrollo de la unidad de potencia de sus bólidos rojos para las próximas carreras. En caso contrario poco veremos del Ferrari y un año más estaremos suspirando por el buen hacer de Fernando para poder optar a una posición digna en carrera.

domingo, 16 de marzo de 2014

Australia. Mucho trabajo para el inicio de temporada

Mucho trabajo por hacer le queda a la Scuderia al término de la primera prueba del campeonato. Ni Alonso ni Raikkonen han podido brillar en el debut del nuevo F14T y solo han conseguido acabar quinto y octavo respectivamente, aunque los comisarios, a posteriori, les hayan hecho subir un puesto a cada uno debido a la descalificación del joven Ricciardo por culpa de su equipo al haber sobrepasado el flujo de combustible consumido por encima de los 100kg/hora permitidos por el reglamento.

Las novedades para este año son muchas y por lo tanto muchos son los aspectos a desarrollar en competencia con el resto de equipos y aunque el Ferrari se mantenía expectante debido a los resultados obtenidos en las pruebas de pretemporada, a la hora de ponerlo en pista para la primera carrera, han saltado las alarmas por varios sitios. La fiabilidad era la baza más segura de los coches del Cavallino y también la máxima preocupación de todos los equipos. Una novedosa “unidad de potencia”, integrada por una parte estrictamente mecánica, el motor y otra eléctrica a su vez compuesta por dos elementos de generación de potencia eléctrica almacenada, ha sido el coco de todos los equipos durante los test e igualmente así se ha confirmado en esta primera carrera de la temporada.

Los coches equipados con motores Renault habían pasado por todo tipo de penurias, especialmente los Red Bull y los Lotus y así se ha vuelto a manifestar con el temprano abandono de Sebastian Vettel, que de momento parece tener la suerte de Webber del pasado año y el sufrimiento de los dos Lotus antes de empezar e incluso una vez trascurridas unas pocas vueltas. Pero no han sido los únicos. Hamilton, que partía de la pole, entregaba la posición en la salida a su compañero e incluso al tercer clasificado, Daniel Ricciardo, antes de la primera curva y poco después era avisado por su equipo para detener el coche y poder salvar de esa manera el motor. Con menores problemas, el español también mostraba en las primeras vueltas, alguna deficiencia que le hacía perder posición con Hulkenberg. El problema confesado al término de la carrera era debido igualmente a la unidad de potencia, que al parecer no era capaz de entregar todos los caballos guardados en el acumulador eléctrico.

Pero también los neumáticos, este año menos críticos, juegan un papel importante en el desarrollo de la carrera, debido por un lado a la menor carga aerodinámica en el tren delantero y por otro a la tracción exigida a los traseros por un motor que entrega su potencia desde un régimen más bajo. El Ferrari sufre de los dos trenes. Raikkonen con serios problemas en las frenadas y Fernando teniendo que pelear con el coche a la salida de cada curva.

Al margen del Mercedes ganador, los McLaren y los Williams parecen los más fiables. Un sensacional Magnussen y su compañero Button lograron poner a los de Woking en el cajón al término de la carrera oficializada por los comisarios. Los Williams, aun con uno de sus pilotos cao, por obra y gracia del japonés Kobayashi, han mostrado en las manos del joven Bottas, ser uno de los coches a tener en cuenta. De no haber sido por el abandono de Felipe Massa
y el toque de Valtteri Botas con el muro, con toda seguridad estaríamos ante un resultado completamente distinto. Veremos que les deparan las próximas carreras.

Nico Rosberg acabo ganando esta primera carrera con una superioridad incontestable que se tradujo en una diferencia de casi medio segundo sobre el segundo clasificado Daniel Ricciardo, al que no se le puede restar merito por su labor, pero de la que no se pueden sacar conclusiones del rendimiento de su coche al haber jugado con ventaja respecto al resto de sus competidores.

Como decíamos, mucho trabajo les queda por hacer a los de Maranello si quieren estar a la altura de los Mercedes, Williams, McLaren e incluso de los Red Bull poco fiables de este año.


http://www.formula1.com/video/race_edits/2014/australia/