sábado, 17 de marzo de 2012

Ferrari entra con el pie izquierdo en la nueva temporada.

Las impresiones recogidas por el equipo de Maranello, tras los test de pretemporada, no auguraban un buen inicio de temporada. Aunque cabía la esperanza hasta que no se llegara a la primera calificación del año, los números que barajaban en el equipo, le colocaban por detrás de al menos tres equipos, los RedBull, los McLaren y los Mercedes, estos últimos en franca mejoría con respecto al año pasado.

La calificación todavía ha complicado más las cosas al equipo y el primer aviso lo ha dado Felipe Massa al no poder colocar su coche más arriba del decimosexto lugar. Los del cavallino, sabían que tendrían que utilizar solo los blandos, para poder pasar a la Q3 con Fernando y este, en su primera vuelta, logró un 1:26:494. Aunque hubiera podido mejorar algo gracias a la mejora de la pista cada minuto que pasaba, en la frenada de la recta de tribuna, Fernando toca la hierba con el tren trasero y acaba en la puzolana. Su decimosegundo puesto, por detrás de Maldonado, octavo con un Williams y un tiempo de 1:25:908, no queda muy lejos del papel real que de momento han de jugar los de rojo.

Así pues no solo habrá que luchar por estar con los de delante, si no además, con equipos que podrían no haber contado al inicio, Lotus, Williams, Force India y Toro Rosso, sin perder de vista a los Sauber, que han colocado su primer coche justo por detrás de Fernando.

Tiene razón Fernando al comentar que nos vendría bien que las primeras carreras se las repartieran entre el resto de los equipos y mientras tanto confiar en las mejoras que puedan ir incorporando antes de llegar a Europa.

Veremos mañana como se desarrolla la carrera y habrá que confiar en la magia de nuestro piloto para tratar de comenzar la temporada cogiendo el mayor número de puntos posibles.

domingo, 13 de noviembre de 2011

A las puertas del cierre de temporada, Alonso vuelve a subir al podio.

En una de sus mejores primeras vueltas de esta temporada, Fernando Alonso ha pasado del quinto al segundo puesto de carrera y aunque uno de esos puestos lo regalara Vettel en la curva dos, los otros dos lugares robados, uno en primer lugar a Webber en la primera curva y el otro a Button sin la posibilidad de usar el DRS, han resultado definitivos para conseguir el segundo peldaño del cajón, al final del Gran Premio.

Abu Dhabi, hasta ahora se había mostrado como un circuito aburrido por la escasa posibilidad de adelantar que ofrecía y aunque esto será algo de lo que siempre peque este magnífico circuito, en esta ocasión la posibilidad de dos zonas de DRS, nos ha brindado situaciones muy interesantes con dobles adelantamientos entre varios de los pilotos de la parrilla. Además en esta ocasión, este circuito, ha confirmado la necesidad de este artilugio en el nuevo reglamento de este año. A Rosberg, que solo ha hecho una parada, le han acabado cazando, primero Webber y más tarde Button. Sin DRS la mayor velocidad punta del Mercedes, habría impedido el año pasado a los dos, adelantar a Rosberg, aún por muchas vueltas que se mantuvieran a la caza. A Webber le costó rebasarlo en el primer sector de DRS y se guardó hasta el segundo sector para hacerlo. A Button le costó un poco más y fue el mismo Rosberg, quien acabo entrado a boxes y quitándose de en medio. El circuito nos ha dejado mejor sabor de boca que años anteriores, donde Fernando, con un coche campeón, no pudo rebasar a Petrov durante tantas y tantas vueltas.

La carrera nos ha ofrecido el primer abandono de Vettel en esta temporada. Llegan tarde, pues ya no dan emoción. La emoción la han dado los dos pilotos anteriores y algunos otros dobletes que nos ha ofrecido la realización del GP. Mejor sabor de boca nos ha dejado este segundo lugar del podio, que el fiasco estratégico del año pasado.

domingo, 16 de octubre de 2011

Red Bull conquista el campeonato en Yeongam.


Una vez más el piloto de Red Bull Sebastian Vettel se llevó una cómoda victoria en el Gran Premio de Corea, por delante del piloto de McLaren Lewis Hamilton y de su compañero de equipo el australiano Mark Webber, que ocupó el último cajón del podio en Yeongam.

Los Red Bull salieron como toros de lidia, atacaron a Hamilton, que fue incapaz de contener a Vettel y comenzó a alejarse camino de la cómoda victoria final, pero logró aguantar a Webber y mantener la segunda plaza.

Por detrás, Button se distanciaba a su vez de los Ferrari que habían salido quinto y sexto. A Fernando le costó deshacerse de su compañero y tuvo que esperar hasta el segundo cambio de gomas, cuando sus viejos neumáticos le permitían marcar un mejor ritmo. Pero no fue el bajo rendimiento del Ferrari lo que arruinó su carrera, el piloto español se pasó la mitad de la carrera detrás de su compañero de equipo y a pesar de los esfuerzos por adelantarle el brasileño se defendió bien, pero no tenía ritmo.

Alonso logró cerrar con rapidez la brecha abierta hasta Button, que en las últimas vueltas rodaba ya pegado a Webber y Hamilton. Pero una cosa es alcanzar al grupo y otra muy distinta es adelantarles. Button ejerció de muro y la poca velocidad punta del Ferrari le hizo desistir: “Me rindo, me rindo”, dijo el asturiano por radio en la penúltima vuelta.

domingo, 9 de octubre de 2011

Japón. Vettel campeón del mundo por segunda vez consecutiva.

Buena carrera de Alonso que saliendo desde la quinta posición de la parrilla, ha acabado subiendo al segundo escalón del podio al final de las 53 vueltas establecidas para completar este Gran Premio. El ganador ha sido Jason Button que salía segundo desde la grill, pero que lo perdería en favor de su compañero de equipo Lewis Hamilton, al no poder terminar de adelantar al poleman por el exterior antes de la primera curva. El poleman, otra vez Vettel, que se había defendido de Button en la salida con una fea maniobra, acabo tercero consiguiendo una renta de puntos suficiente para alzarse con su segundo campeonato consecutivo del mundo. En esta carrera ha conseguido arrebatar a Alonso el record de bicampeón mas joven de la historia.
Fernando ha completado una carrera entre buena y perfecta dada la posición que ocupaba cuando esta daba comienzo al apagarse el semáforo rojo. Esta vez las estrategias han funcionado en el equipo y los neumáticos no le han jugado ninguna mala pasada y más teniendo en cuenta que esta vez han sido sus rivales los que peor lo han pasado ante la degradación de gomas que se producía con el paso de las vueltas.
Esa degradación ha sido la culpable de la perdida de esos dos puestos por pate de Vettel. En el segundo cambio salió por detrás de Button que ya había conseguido recuperar la posición con su compañero. Hamilton fue el primero en adolecer de problemas con sus gomas y por tanto el primero en entrar en boxes. Los mismos problemas para Vettel volvieron a aparecer más tarde, después de que se hubo retirado el único safety car que apareció en la carrera para retirar algunos trozos de fibra de carbono que había en la pista. Estos problemas le hicieron perder el segundo puesto con Fernando en el tercer cambio, que gracias al DRS ya se había colocado tercero al superar a Felipe Massa en las primeras vueltas y además se vio beneficiado por la salida del safety, reduciendo su distancia con el alemán.
De todas formas el ritmo de Fernando fue superior durante muchas vueltas, tantas que se llegó a pensar en la posibilidad de que acabara dando caza al líder. Al final el estado de los neumáticos en los coches de cabeza, se acabó igualando y Alonso acabo entrado a poco más de un segundo del ganador de la prueba. Webber, Hamilton y Massa por este orden acabaron detrás de los que subieron al cajón.

lunes, 26 de septiembre de 2011

Vettel a un punto de su segunda corona

Un punto bastará a Sebastian Vettel para hacerse con su segunda corona en Japón, dentro de dos semanas. Su único rival ya es Jenson Button, puesto que tanto Hamilton como Webber y Alonso han quedado sin opciones matemáticas. El de Red Bull lideró todas las vueltas y venció tras hacer la Pole Position. Únicamente la vuelta rápida le faltó para completar su primer 'Grand Chelem' en Fórmula 1. Se la arrebató Jenson Button, segundo en la carrera y el único que consiguió acercarse al joven alemán en las últimas vueltas.

La salida volvió a ser el fuerte del asturiano, esta vez gracias a la gran frenada que hizo al llegar a la primera curva, aunque fué ayudado por la mala salida de Webber que partía desde la segunda posición de la parrila, quien a su vez impidió la progresión de Hamilton dejándolo encerrado en las últimas posiciones de los top ten. Esta posición la pudo mantener durante media carrera a pesar de quedarse sin gomas en la vuelta siete (demasiado pronto). Sin embargo, el problema apareció igualmente en todos aquellos que habían salido con super blandos y su mejor rendimiento con los neumáticos nuevos, impidió que Webber le arrebatara la posición al término del primer stint.

Las distancias se habían reducido tras la salida del Safety Car que produjo Michael Schumacher con su accidente alrededor de la vuelta 30. Cuando se relanzó la carrera, Fernando Alonso no supo gestionar adecuadamente el adelantamiento a su compatriota Alguersuari (doblado, justo delante de él) y perdió la posición de podio con Mark Webber, que la mantuvo hasta el final. El asturiano fue cuarto, delante de Hamilton que se mostró muy batallador (en exceso) y tras cinco paradas, un choque con Massa del que fue culpable y un Drive-Through llegó quinto.

lunes, 29 de agosto de 2011

Frio en Spa y Alonso lejos de los Red Bull


Entretenida carrera desde el principio la que vimos en Spa. Y es que circuitos así son bendición para este deporte. Sebastian Vettel superó los problemas de abollamiento en los neumáticos de su Red Bull y se alzó con una victoria en un trazado que, a priori, no les era tan favorable. Además, la escudería de la bebida energética completó su día perfecto con el segundo puesto de Webber. El podio, que tuvo Fernando Alonso en su mano durante toda la carrera, se marchó a falta de dos vueltas. Fue adelantado por un combativo y veloz Button que realizó una gran carrera pese a recibir un toque en la salida. El compuesto medio volvió a comportarse muy lento en el Ferrari, lo que acabó colocándole finalmente cuarto.

La parte más bonita de la carrera fueron las primeras vueltas. En la salida, Vettel mantuvo la primera posición hasta pasado Eau Rouge. Fernando Alonso tuvo que salirse por fuera, pero su salida había sido muy buena y se puso quinto. En la primera curva Bruno Senna llegó muy pasado, chocó contra Alguersuari y éste a su vez se tocó con Alonso. El monoplaza de Jaime quedó destrozado y el español tuvo que retirarse. Quien peor arrancó fue Webber, que al final de la primera vuelta era octavo. La salida del día fue la de Nico Rosberg, que alcanzó el segundo puesto, y se colocó líder de carrera antes de Les Combes. La situación de Vettel y Hamilton era complicada. Mientras el alemán fue adelantado por Rosberg, Lewis fue superado por Massa, que pasó a ser tercero.

En la vuelta 2 Fernando Alonso superó a Lewis Hamilton y se quedó con su cuarto puesto. En la vuelta 3 Sebastian Vettel recuperó el liderato y pasó a Nico Rosberg. Los neumáticos de los Mclaren y los Red Bull estaban sufriendo mucho, y tanto Webber como Button cambiaron sus gomas. Fernando Alonso apretaba mucho a Massa, que a su vez intentaba pasar sin éxito a Rosberg. Finalmente el español superó a su compañero, y esa maniobra la aprovechó Hamilton para adelantar también a Massa.

A partir de ahí, por una lado el momento que eligió Ferrari para meter a Fernando a realizar su primer cambio y por otro el malísimo rendimiento de los “duros” en el último tercio de la carrera, impidieron una mejor posición del español en este Gran Premio.

miércoles, 3 de agosto de 2011

Hungria. Otro podio para Alonso


Hungría siempre ha traído emociones, pero la carrera de este año ha triplicado las expectativas. Se esperaba que el calor favoreciera las opciones de Ferrari ya que otros años presidio este gran premio, sin embargo la carrera se presentó incierta debido a la presencia de una fina lluvia que estuvo presente durante gran parte de la mañana.

La salida se dio con ruedas de agua y a partir de ahí, la emoción estuvo presente durante todo el desarrollo de la prueba. Pirelli había suministrado blandos y extra blandos para afrontar esta carrera, así es que no se sabía muy bien cuando y durante cuánto tiempo se debía de utilizar cada uno de esos compuestos una vez que la pista se fuera secando.

El primer cambio para todos fue a extra blandos una vez que la pista fue dejando un carril seco. En el segundo ya algunos pilotos optaron por el más duro de los dos, aunque no lo hizo ninguno de los favoritos. El primero en hacer el tercer cambio fue Alonso y acertó tanto en el momento de hacerlo como con la elección, ya que dejó los más duros para su cuarta parada en boxes. Si los demás no le copiaban, el mejor ritmo con nuevos y el menor número de vueltas con los duros haría que el español se acercara de manera irremediable a sus rivales. Y así pasó; Webber que rodo con su segundo juego unas cuantas vueltas más, fue superado por el español. Sin embargo unas inoportunas gotas al final de su stint bajaron el rendimiento de sus neumáticos de manera drástica, perdiendo ahí todas las opciones de hacer cosechado un mejor resultado al final de la carrera.

La presencia de esa escasa lluvia y un trompo por el que sería sancionado debido a su manera de deshacerlo, hizo entrar a Hamilton, hasta ahora en cabeza, a poner neumáticos mixtos. Error del inglés que le obligó a reponer gomas secas además de cumplir con la sanción de pasar por el pit lane.

La carrera fue para Button, que tiene la habilidad de sacar partido de estas situaciones tan inciertas, seguido de Vettel que perdió su posición de poleman en las primeras vueltas. Fernando acabó en el tercer cajón del podio después de haber salido quinto.