domingo, 29 de mayo de 2011

Mónaco. Espectacular GP en el Principado

Sebastian Vettel ha conseguido una nueva victoria al cruzar la meta por delante de Fernando Alonso y Jenson Button en un gran premio marcado por el espectáculo y la incertidumbre incluso cuando hubo que relanzar la carrera a seis vueltas para el final y después de haber sido parada a consecuencia de un accidente múltiple que se produjo a la altura de la piscina.

Hemos visto este fin de semana, lo que hace años que no se veía en las calles de Principado de Mónaco. Adelantar en las calles de Montecarlo, nunca ha sido fácil, sin embargo este año hemos visto adelantamientos en Loews, en Santa Devota e incluso en el túnel o en Anthony Noghes. Sin lugar a dudas los neumáticos han tenido mucho que ver, aunque este hecho no haya afectado a los hombres de cabeza.

Una, dos y tres paradas fueron las que respectivamente necesitaron los tres pilotos que subieron al podio y aunque nadie creía que Vettel pudiera mantenerse en pista con unos neumáticos rodados durante sesenta vueltas, este consiguió mantener a sus rivales a su zaga durante muchas vueltas hasta que fue detenida la carrera. Los tres pilotos cruzaron la meta en una franja de dos segundos.

Fernando ha conseguido su mejor resultado en lo que va de temporada y ha hecho olvidar el mal trance pasado en el último gran premio cuando fue doblado por los tres vencedores. Esperemos que la circunstancia cierta de que la aerodinámica no sea tan importante en este circuito, de paso a nuevas mejoras y consiga mantener al bólido rojo entre los mejores.

martes, 24 de mayo de 2011

Montmeló. Los bólidos rojos, doblados a falta de cinco vueltas.

La visión en directo del Gran Premio de Cataluña ha traído alegrías pero también amargas desilusiones al acabar con los coches de Maranello a más de una vuelta de los coches colocados en el cajón.

Las alegrías comenzaron el sábado en la sesión de calificación, cuando Fernando Alonso logró hacer una vuelta de las que dejan huella, aun al conseguir tan solo el cuarto puesto de la parrilla. Las mejoras traídas para este GP que afectaban al alerón trasero de los Ferrari, no fueron aprobadas por la FIA y el mismo sábado hubo que dar marcha atrás y volver a montar la aerodinámica utilizada en Hungría para poder abordar los últimos libres y la sesión clasificatoria.

Y siguieron el día de la carrera cuando el mismo Fernando logro una salida espectacular logrando rebasar a los tres coches que le precedían antes de la entrada en la primera curva. El clamor del “circuit” fue ensordecedor al ver a Alonso circular por delante de los RBR de Vettel y Webber y del McLaren de Hamilton. Esta alegría no duro poco, pues Fernando logró mantener a sus rivales en su zaga durante los dos primeros cambios de gomas. Un total de 19 vueltas de las 66 que completaban la prueba. Aunque desde la primera vuelta ya estaba claro que el ritmo de sus perseguidores era muy superior, tuvieron que apoyarse en los cambios para poder sobrepasarlo, debido a la dificultad que tienen los adelantamientos en este circuito y aun a pesar de disponer del DRS durante toda la recta de tribuna.

Sin embargo una vez cumplido su objetivo, los coches de sus rivales se distanciaron con facilidad y los problemas de Ferrari se multiplicaron cuando tuvieron que montar neumáticos duros. A partir de ahí todo fueron sombras para los coches de la “scuderia” y la maza del cronometro dejaba claro que lo peor estaba por llegar.

Fue a falta de cinco vueltas para el final, cuando Fernando empezó a ver las banderas azules que le indicaban que iba a ser adelantado. Obedeció como mandan las ordenanzas y acabo siendo doblado por primera vez en su carrera al mando de un Ferrari.

Pesar, triste pesar para sus seguidores y por supuesto inmenso dolor para los “tifossi” italianos, que no olvidaran con facilidad este hecho. Alonso con seguridad, volverá a dar las alegrías que todos esperamos, pero la “fabrica” tendrá que analizar en profundidad donde están las causas de tan fuerte varapalo.

domingo, 8 de mayo de 2011

Turquía. La esperanza vuelve a la Scuderia

Fernando Alonso ha recogido el pañuelo lanzado por Ferrari después de estas tres semanas de descanso, al demostrar en pista que el bólido rojo ha mejorado en sus manos y por primera vez en la temporada ha estado peleando de tú a tú con los Red Bull, especialmente el de Marc Webber. Los tres pilotos, con Vettel líder durante toda la carrera, han acabado distanciando al resto de sus adversarios a más de treinta segundos y Fernando ha estado pugnando con el australiano durante todo el Gran Premio, para acabar cediéndole la segunda plaza a solo unas pocas vueltas para el final.

En clasificación sigue habiendo distancia aunque menos, e incluso los Mercedes , que también han mejorado a una vuelta, amenazan los primeros puestos; sin embargo en carrera los coches de Maranello, que ya demostraron un buen ritmo en las carreras anteriores, han mejorado sustancialmente pues Felipe Massa hizo un bien papel durante el primer tercio de la carrera, recuperando terreno, más tarde rodando pegado a los dos McLaren, para acabar adelantando a Hamilton justo antes de su primera parada.

Mas mejoras se anuncian para Montmeló así es que habrá que confiar en el trabajo del equipo y sobre todo en las manos de Alonso que ha demostrado una vez más, que aún sin tener el mejor material, es un piloto insaciable capaz de exprimir cada una de las mejoras que su equipo añada a lo largo de la temporada.

domingo, 17 de abril de 2011

China-Shangai. Ferrari vuelve a equivocar la estrategia en una carrera bellísima.

Louis Hamilton ha logrado la victoria en la tercera carrera de esta temporada celebrada en el circuito de Shangai este fin de semana. La carrera ha estado marcada por la diferencia, incluso entre pilotos de la misma escudería, a la hora de decidir entre dos o tres paradas. Aquellos pilotos que eligieron hacer tres cambios de gomas, han sido más rápidos que los que pararon solo dos veces. La prueba más clara de ello, ha sido la gran carrera realizada por Mark Webber, que saliendo desde la decimoctava posición, ha terminado en un magnifico tercer puesto y aún con opciones de haber adelantado a su compañero si la carrera hubiera durado un par de vueltas más.

Debido a esta circunstancia, los cambios en cabeza han sido constantes ya que Button, Hamilton, Alonso, Rosberg, Vettel y Massa lograron ocupar la primera plaza en algún momento de la carrera. Finalmente solo Vettel , que fue quien durante más vueltas ocupó esa plaza, pudo resistir delante hasta que a cinco vueltas para el final, Hamilton lograra adelantarle.

Lo que ha quedado definitivamente claro en esta carrera es que debido a la alta degradación de los nuevos neumáticos Pirelli, los equipos vuelven a ser protagonistas de excepción en las paradas. Ya no sólo corre en carrera el piloto, sino todo el equipo, que debe ser milimétrico en cada parada, pues éstas determinan que se pierdan bastantes posiciones en carrera. Y, junto a ellos, los estrategas, que deben de mostrar una capacidad de adaptación, que hoy, por ejemplo, en Ferrari ha faltado. Además, el trabajo asignado al piloto también ha tomado protagonismo. La introducción del Kers, el DRS y otros elementos como los alerones flexibles e incluso la carga de combustible, permiten a los pilotos efectuar mayor número de adelantamientos e incluso arriesgando más, pues salirse de la trazada obliga a circular por la parte sucia, ahora llena de los trozos de goma desprendidos por los vehículos. Y, claro, con todo esto en la misma coctelera, el principal ganador de esta temporada ha sido el espectáculo.

Esperemos que Ferrari solucione los problemas que parece ser ya tienen localizados e igualmente trabajen duro para no permitir un solo despiste más ni en el pit-stop ni en carrera. Hoy por hoy, Red Bull y McLaren siguen estando un paso largo por delante del resto de sus rivales.

domingo, 10 de abril de 2011

Ferrari tuvo un buen ritmo en Malasia

Sebastian Vettel ha mandado desde el principio al final en el GP de Malasia celebrado este fin de semana en el circuito de Sepang, demostrando una vez más que los Red Bull se presentan como imbatibles en este inicio de temporada. Y eso a pesar del papel decisivo que han jugado los neumáticos en este circuito, donde la mayoría de los pilotos han tenido que utilizar hasta cuatro juegos de gomas, antes de pasar por la bandera a cuadros.

En calificación, los McLaren marcaron muy buenos tiempos, lo que hacía pensar en la posibilidad de cambios en la parrilla de salida; sin embargo en la última sesión, los dos pilotos de RBR se encargaron de volver a dejar las cosas claras colocando a sus dos coches en las tres primeras posiciones. Fernando solo pudo marcar el quinto tiempo a más de un segundo de cualquiera de sus rivales.

Alonso tampoco salió bien en esta ocasión y el clásico embudo de la primera vuelta le hizo perder dos posiciones a pesar de que Webber lo hizo peor que él y acabo pasando en noveno lugar al término de la primera vuelta. Los Renault volvieron a demostrar que su punto fuerte es la tracción porque saliendo sexto y octavo, acabaron rodando segundo y quinto en los primeros compases de la carrera.

La clave estuvo en el tercer cambio. De haber entrado Alonso detrás de Button, se habría quitado de en medio a Hamilton y Webber que venían juntos, como así lo hizo el inglés. Además ese juego de neumáticos no le dio buen resultado y llego a perder hasta dos segundos por vuelta respecto a Button. No fue así y entró cuatro vueltas más tarde, lo que le hizo salir quinto.

No le dio mucho trabajo Webber, quien a esas alturas tenía problemas de rendimiento con su coche y tampoco le habría durado mucho Hamilton de haber dispuesto del DRS. Fernando tuvo que intentar el adelantamiento en esas primeras vueltas de las gomas nuevas y en su intento de adelantar acabó rompiendo su alerón delantero contra la trasera del McLaren. Error del español que le hizo acabar sexto en una carrera que pudo haber acabado mucho mejor de lo esperado.

Button acabo segundo y Renault volvió a colocar a uno de sus pilotos en el podio. Esta vez, fue Heifeld.

domingo, 27 de marzo de 2011

Merlbourne - Australia. Comienza la temporada 2011


Este año, la temporada de F1, ha comenzado en Silverstone, dejando pendiente el suspendido Bahréin debido a la inestabilidad política de la zona y por fin hemos podido comprobar donde esta cada uno este año.

No ha habido sorpresa al comprobar que los Red Bull se muestran los más rápidos, al menos a una vuelta y son capaces de mantener el ritmo en carrera si no cometen errores. Sorpresa la que ha dado McLaren, colocando el sábado a sus dos coches entre las dos primeras filas de la parrilla. Sorpresa a medias con Ferrari porque no se esperaba que la calificación del sábado, acabara con Alonso en el quinto puesto y Massa tres puestos por detrás a más de 6 décimas de su compañero. Y no se esperaba porque durante toda la pretemporada, los McLaren, no habían podido acercarse a los tiempos de RBR e incluso a los de Ferrari y sin embargo, en una solo sesión, habían enjugado más de un segundo por vuelta de diferencia con sus rivales.

Por detrás, entre los que aspiran a estar en esta categoría, Renault se muestra como firme candidato al colocar tercero en carrera a su piloto Vitaly Petrov que había salido desde la sexta plaza. Mercedes no ha podido terminar con ninguno de sus dos coches por problemas de toques en sendos lances de carrera, pero a juzgar por los tiempos de los test de Barcelona, también ha sido una sorpresa, la poca resistencia que pudo poner Rosberg a Fernando, durante las primeras vueltas de la carrera. Otra sorpresa la ha dado el mejicano Sergio Pérez con su Sauber por haber entrado séptimo en su primera participación en un Gran Premio de F1. Williams tampoco ha podido enseñar nada porque ninguno de sus dos coches ha podido terminar la carrera. Los Toro Rosso y Force India andan a su juego mirando con pena que alguno de sus cercanos se aleje de ellos y como no aspirando a ser ellos los que figuren entre los aspirantes a la primera división. De los nuevos, sin comentarios. Al menos, la retomada formula del 107%, ha dejado a los Hispania en el dique seco. Tendrán que ponerse las pilas.

El resultado de la carrera ha sido desigual para la mayoría de los equipos. Decepción en los supuestos segundos pilotos de cada equipo. Red Bull con Vettel primero y Webber quinto por detrás del asturiano. McLaren con Hamilton segundo y Button sexto quien quizás haya pagado muy cara su penalización en carrera. Renault con Petrov tercero y Nick Heidfeld decimocuarto. Ferrari con Alonso cuarto y Felipe Massa incapaz de pasar de la novena posición, por detrás de Pérez y Kobayashi.
En carrera, Fernando ha demostrado que en efecto el Ferrari va bien en las tandas largas y Massa ha acabado marcando vuelta rápida con su último juego de neumáticos. La salida acabó resultando desastrosa para el español que pasó noveno en su primer paso por meta. Un triplete en la primera curva, le llevó a la yerba sintética lo que le hizo perder tracción y algún que otro puesto. Se puede decir que minimizó los daños al acabar cuarto en carrera, después de haber adelantado a Webber en los boxes y haber sometido a cierta presión al tercer clasificado, Vitaly Petrov. La carrera acabó con Vettel y Hamilton en el mismo orden de salida y quizás destacar el lance entre Button y Massa cuando el inglés trataba de adelantar al brasileño. Como en el caso de Alonso con Kubica del año pasado, la cuestión se resolvió con penalización para el inglés por saltarse una chicane y no devolver la posición.

Por otro lado, esta primera prueba del Mundial deja la impresión de que las cosas no han cambiado mucho, por lo que se refiere al desarrollo de las carreras. La próxima carrera en Malasia dentro de quince días habrá que estar atento a las novedades de unos y otros, si es que las hay, Y si de momento, no las hay, habrá que apostar por más calor para ver si los Ferrari con los Pirelli, son capaces de estar más cerca de sus rivales.

viernes, 28 de enero de 2011

Ferrari presenta su nuevo F150

En su cuartel general de Maranello, en un auditorio lleno hasta reventar, Ferrari ha presentado su apuesta de cara al Mundial de fórmula 1 que arrancará el próximo 13 de marzo, en Bahrein. Se trata del F150, el bólido que conducirán Fernando Alonso y Felipe Massa, un monoplaza completamente nuevo que se ha diseñado a partir de un folio en blanco, como ha dicho en la presentación Aldo Costa, el director técnico del equipo. Las siglas del coche corresponden al homenaje del constructor al 150 aniversario de la unificación de Italia