domingo, 14 de noviembre de 2010

Frustración Roja en el último GP de la temporada.

El fin de semana se presentó bien, despues de acabada la calificación del sábado. Alonso se había colcocado tercero por detrás de Vettel y Hamilton, con Webber quinto, que a su vez había dejado el hueco a Button.

A priori la carrera parecía sencilla y de hecho, así debía haber sido. Alonso solo tenía que mantener su posición, sin entrar en más peleas tal y como lo hizo en el Gran Premio pasado. Cabía la posibilidad de que Button le arrebatara la posición en la salida, como así fué, gracias a la mejor tracción de los McLaren saliendo con el coche parado. Pero aún en estas circustancias, Fernando sería campeón del mundo y solo tenía que gestinar debidamente esa posición. No parecía complicado en un circuito donde, digan lo que digan, es muy dificil adelantar a pesar de sus grandes rectas. Quedó pantente en varios duelos vividos durante la carrera. Ni Hamilton pudo con Kubica mientras este esperaba su entrada a boxes, ni Alonso pudo con Petrov, quien estuvo delante del español, desde que este salio de nuevo a pista, en tráfico, con sus gomas cambiadas.

El desastre se desencadeno con la presencia del coche de seguridad, ante el incidente entre Shumacher y Liuzzi, durante el trascurso de la primera vuelta. Ninguno de los que rodaban en cabeza, decidió entrar a cambiar neumaticos; sin embargo los que rodaban en posiciones mas retrasadas, vieron una oportunidad de mejorar su posición, si aprovechabanm para hacer el cambio durante la fase en la que todos los coches se colocan por detrás del safety formando un trenecito. Pero para desgracia de Ferrari, esto no fué evaluado por el equipo y cayeron en la trampa cuando Webber decidio entrar a cambiar las gomas pocas vueltas despues de la retirada del coche de seguridad.

Quisieron protegerse de Webber y por eso entraron, pero no evaluaron que Webber poco podría hacer al salir colocado en medio del peloton no de los tontos, sino de los que tambien corren. Y eso es lo que pasó. Fernando, en efecto salio por delante de Webber, pero colocado en un inmeso pelotón y justo por detrás de algunos que ya habían hecho su parada para cambiar neumáticos. Fernando era sexto vuirtual y para coronarse campeón del mundo, debía pasar a Petrov y a Rosberg para acabar cuarto.

La equivocación fué incluso más patente, cuando se vió que Button consumió gran parte de la carrera con las gomas blandas y que Kubica, que no habia entrado durante el coche de seguridad, rodo lo suficientemente mas rápido que el pelotón donde rodaba Fernando, como para salir incluso por delante de él una vez que hubo realizado el cambio de gomas.

La carrera estuvo decidida desde que el equipo hizo entrar a Alonso a relizar su cambio de gomas para protegerse de Webber. Fué una de más de arena de las que se han dado este año, aunque han sido muchas tambien las que se han dado de cal. En la segunda mitad del campeonato, el equipo ha disfrutado de los exitos de un trabajo perfecto y bien organizado y era esa trayectoria del equipo y del propio Fernando, la que nos daba toda la confianza de cara a esta última carrera. Sin embargo, el destino, la prudencia o incluso un error de bulto han dado al traste con la coronación de este soberbio trabajo de fin de temporada.

Enhorabuena a Vettel, que se ha convertido en el piloto más joven de la historia en proclamarse campeón del mundo y enhorabuena también a su equipo que ha logrado terminar la temporada por encima de todos sus rivales, sin que se haya desvelado el famoso secreto guardado de sus bólidos.

domingo, 7 de noviembre de 2010

Alonso mantiene sus espectativas de cara al último Gran Premio de la temporada


Una vez terminado el Gran Premio de Brasil, Fernando Alonso mantiene el liderato del mundial tras disputar una carrera dominada de principio a fin por los dos Red Bull. Y si miramos la clasificación, no es un mal resultado para el asturiano, teniendo en cuenta que adelanta en ocho puntos a Marc Webber y en quince a Sebastian Vettel.

No todo el mundo comprende como el equipo de la bebida energética, ha dejado pasar la oportunidad, de poner a su principal candidato a solo cuatro puntos del español, sin embargo, la trayectoria del equipo a lo largo de la temporada, dándole todas las alas al piloto alemán, lo justifica con creces. Es cierto que Vettel también puede proclamarse campeón del mundo en la última carrera del campeonato, pero para que eso ocurra está claro que no cuentan con el español y solo confían en que su Ferrari pague la fogosidad de sus últimas carreras y aparezca cualquier problema, no solo en el coche del cavallino, sino incluso en las manos de Alonso. Ahora bien, si es solo ese el argumento que barajan en RBR, está claro que se equivocan. Fernando salía quinto, sabedor de que su única baza posible era quedar por detrás del australiano si es que no se volvían a torcer las cosas para el equipo rival. Delante tenía a Hamilton y también a un joven Hulkemberg, que el día de la clasificación había dado la sorpresa al colocarse en la pole con un segundo de ventaja sobre Vettel. Su salida fue calculada, sin entrar al trapo en la primera curva, pero presionando desde ese mismo momento a Hamilton. Logró pasarlo al inicio de la segunda vuelta y aunque le costó algo más deshacerse del joven alemán, en una maniobra limpia, se coloco tercero aunque ya lejos de los dos RBR.

Misión cumplida, y más después de ejecutar unas últimas vueltas de maestro al presionar a Webber tanto como para colocarse a solo dos segundos y medio de él. Es cierto que el Safety car, que salió a falta de dieciocho vueltas para el final, favoreció esa remontada, pero para nada desmerece el pundonor de nuestro piloto que apretó y apretó hasta la última vuelta.

El ritmo de los Ferrari siempre fue más lento antes de llegar a calentar los neumáticos. Una vez calientes, el ritmo del español es al menos igual al de sus dos rivales y esa circunstancia es la que deberá hacer valer en Abu Dhabi. Allí si gana Webber, Fernando deberá ser segundo para coronarse campeón del mundo. Si gana Vettel, le bastará alcanzar la quinta plaza para lograr dicho objetivo. Todo esto, dentro de una semana.

domingo, 24 de octubre de 2010

Fernando revoluciona el mundial a falta de dos carreras

En el recién estrenado circuito de Yeongam, en Corea, se ha disputado la antepenúltima carrera de este mundial de F1. La calificación, con Fernando detrás de los dos Red Bull, auguraba una carrera muy positiva para el español, que saliendo por la parte limpia, podría fácilmente, ganarle la segunda posición a Webber. Sin embargo, la carrera se presentó con lluvia y las buenas expectativas, quedaban definitivamente diluidas en la misma agua que, sin cesar, caída sobre la pista a la hora de dar la salida.

“Aquí, nadie va a ganar el mundial, pero alguno lo puede perder. Esperemos no ser nosotros”, es lo declaraba Fernando ante las cámaras uno vez que hubo colocado el coche en la parrilla de salida.

El banderazo de salida se dió con la carrera lanzada detrás del coche de seguridad con diez minutos de retraso. Tres vueltas más tarde, el director de carrera enseño la bandera roja, para detenerla debido a las pésimas condiciones de la pista. “Jamás he rodado sobre un asfalto tan resbaladizo”, decía Fernando por radio a su equipo. El circuito, acabado prematuramente para acoger este Gran Premio, no solo cojeaba por la precariedad de sus instalaciones, sino que además la pista, recién terminada de asfaltar pocos días antes, no era capaz de evacuar el agua que acumulaba. Eso, unido al aceite que rezumaba el asfalto por la acción del agua, hacia la pista impracticable. Por fin, una vez reanudada la carrera, el Safety Car dio paso a la competición cuando se cumplía la vuelta 17 de las 55 marcadas para dar el banderazo final.

Fue a partir de ese momento, cuando la tensión aumentó esperando como y de qué manera se produciría el primer incidente. Este no se hizo esperar y dos vueltas más tarde Webber pisó levemente con su trasero fuera de la pista. El coche descontrolado, primero dio en el muro derecho y salió disparado contra el muro contario. Ahí se acabó su carrera y la de Rosberg que no pudo evitarlo.

El coche de seguridad, gran protagonista del GP, tuvo que volver a salir y también lo hizo tras el accidente de Buemi en la vuelta 31. Con todo de cara Vettel y Alonso entran a cambiar neumáticos a intermedios, pero un pequeño incidente en el box de Ferrari, retrasa la salida del español y le hace perder la posición frente a Hamilton. No duró mucho esa situación, pues al final de recta, Hamilton se pasa de frenada y Alonso aprovecha para recuperar la segunda plaza.

La tensión seguía presente y el fantasma de lo impredecible volvió a aparecer. Esta vez para perjudicar a Vettel que perdió el motor en la vuelta 46 y tuvo que parar para apagarlo con el coche aparcado junto al muro.

Tuvo razón Fernando al decir que, alguno podía perder aquí el campeonato. En dos hechos aislados, los dos Red Bull quedaron fuera y Fernando acabó pasando primero por la bandera a cuadros, poniendo veinticinco puntos de ventaja sobre el alemán y enjugando los catorce de ventaja que le llevaba el australiano.

A falta de dos carreras, Alonso lidera el mundial con once puntos de ventaja sobre Webber y veintiuno sobre Hamilton. Si acaba primero en Brasil y Webber queda cuarto, se proclamará campeón. Habrá que esperar y cruzar los dedos

domingo, 10 de octubre de 2010

Fernando se exhibe y minimiza los daños en Japón


Faltan tres carreras para que termine el mundial y al menos tres pilotos optan al título de campeón del mundo. Todavía, a estas alturas no se pueden descartar a los McLaren a pesar del infortunio y la mala racha de estas últimas carreras. No se esperaba nada importante de las flechas plateadas, a tenor de lo visto en los libres durante el fin de semana y sin embargo Hamilton se colocó tercero en la sesión de calificación, que tuvo lugar el mismo día de la carrera por culpa de la lluvia caída el día antes. Los Red Bull, ocuparon la primera línea de la parrilla y Fernando solo pudo ser quinto, incluso por detrás del Renault de Robert Kúbica.

Esta vez la suerte estuvo aliada con el español, al menos en los primeros compases de la carrera, para luego dar paso a una verdadera exhibición de coraje y buen hacer por parte del piloto de Ferrari.

Fernando en la arrancada, perdió la posición con Button, pero la pudo recuperar en la primera curva, dejando a los dos ingleses de McLaren a su estela. Safety Car en la primera vuelta por culpa de dos incidentes distintos en los que se vieron mezclados Petrov y Hulkenberg en la línea de salida y Massa, Liuzzi y Rosberg al paso por la primera curva. En esta ocasión, otra vez el brasileño peco de impetuoso queriendo pasar por donde no podía, quedando él mismo y el piloto de Force India, fuera de carrera. Durante las vueltas en las que estuvo el SC en pista, la suerte le dio la espalda a Kubica que había conseguido colocarse entre los dos Red Bull en la arrancada y el polaco acabo aparcando el coche de la mejor manera que pudo, después de haber perdido la rueda trasera derecha de su Renault. Durante la carrera, nadie consiguió saber la causa de tan desafortunado incidente, pero esta circunstancia dejo al asturiano definitivamente, detrás de los dos coches que junto con él, van a disputar el desenlace final de esta temporada. Mucho tendrían que mejorar los resultados en el seno de Mclaren, ya que Hamilton, que ya tuvo que ceder cinco posiciones por haber cambiado la caja de cambios durante el fin de semana, se quejó de rodar sin la tercera velocidad cuando ya había conseguido rebasar a su compañero durante la operación del cambio de ruedas. La ventaja acumulada sobre sus perseguidores le valió para poder entrar quinto al paso por meta.

La exhibición del español, la dio durante todo el desarrollo del gran premio, aunque al final no le aportara ningún otro beneficio que el entrar en la misma posición que defendía cuando se retiró el SC. Sin embargo durante toda la carrera, rodó al límite, demostrando una vez más que nunca cede en su trabajo y consiguiendo reducir la distancia que les separaba de los dos coches de la bebida energética, hasta el punto de entrar en meta, prácticamente pegado a su rebufo.

A falta de tan solo tres carreras , catorce puntos le separan de Webber, primero en la calificación provisional del mundial de pilotos y mantiene a Vettel detrás de él con los mismos puntos.. Sin duda, un final de temporada apasionante a tenor del empuje y la fuerza que pone el español en cada metro que disputa.

domingo, 26 de septiembre de 2010

Victoria épica de Alonso en el GP de Singapur.


Fernando Alonso ha dado un golpe de maestro al mundial después de ganar el Gran Premio de Singapur en una carrera marcada, por un lado por la presión que ha tenido que soportar a manos de Sebastian Vettel durante toda la carrera y por otro por la ansiedad y la incertidumbre desde el punto de vista del espectador. Sería difícil encontrar a alguien que dijera que no ha tenido los nervios a flor de piel durante toda la carrera e incluso durante la sesión de calificación celebrada el sábado.

Al igual que ya hizo en Monza, Fernando marcó su mejor vuelva en el primer intento de la manga definitiva, al parar el crono en 1'45''390. Vettel, que se había mostrado durante todo el fin de semana, como el gran candidato a llevarse la pole, solo pudo acercarse a 67 milésimas del español. Louis Hamilton y Mark Webber, solo pudieron colocarse tercero y quinto respectivamente en su intento vano por alcanzar la primera posición de la parrilla.

Pero los nervios venían marcados, no solo por la presión del piloto alemán sino además por lo incierto del circuito debido a lo complejo del trazado. Este circuito, largo, larguísimo, no concede ni un solo error. La proximidad de los muros y la posibilidad más que cierta del safety hacen que la carrera pueda cambiar de rumbo en cualquier momento.

La presión de Vettel sobre Alonso, se ha notado desde el mismo momento de la salida al hacer traccionar mejor su RBR. Sin embargo el español, en una maniobra defensiva, pudo mantener la posición al llegar la primera curva. Pero este solo fue el primer momento para el relajo ya que cuando la carrera parecía estabilizada, el anunciado safety apareció en pista. Mark Webber fue el único piloto de los ocho primeros que decidió cambiar de neumáticos en una estrategia arriesgada, pero que obligaba al español a despegarse casi treinta segundos del australiano, antes de que se produjera cualquier otro incidente que reclamara de nuevo la presencia del coche de seguridad. De haber ocurrido esta circunstancia, Mark Webber se habría colocado líder de la carrera, al verse los demás obligados a entrar a boxes para cumplir el reglamentario cambio de ruedas. Por otro lado la estrategia de Fernando en el cambio de ruedas, debía ser defensiva y esperar a que su perseguidor hiciera el cambio antes que él, con lo que las vueltas pasaban y se mantenía la posibilidad del safety. El equipo Red Bull debía ser conocedor de esta circunstancia y obligo al español a tomar la decisión de entrar primero, pero contrariamente a lo que se habría podido esperar, Vettel entró en la misma vuelta, sin duda llevado por la incertidumbre de la presencia del safety en la siguiente vuelta. Y efectivamente así ocurrió, no en la siguiente, sino justo dos vueltas más tarde salió el coche de seguridad, cuando un error de Kobayashi le hizo estamparse contra el muro en la curva que pasa por debajo de las tribunas. De haber estirado la parada Vettel, dos vueltas más que Fernando, habría arruinado la carrera.

Después de que la pista volviera a quedar limpia, el agresivo Hamilton consiguió adelantar a Webber, pero éste, lejos de ceder, tocó al inglés a la entrada de la siguiente curva, lo que provocó la rotura de la dirección del McLaren y el consiguiente abandono por parte de Hamilton. Golpe de efecto al mundial, ya que Louis ha perdido cincuenta puntos en dos carreras con respecto a Fernando Alonso.

En las siguientes vueltas, los dos líderes indiscutibles del día han estirado el pelotón con un épico duelo de nervios entre ellos. Con los neumáticos blandos, Alonso tenía un punto de ventaja sobre su rival, pero las tornas se han cambiado cuando han equipado el compuesto más duro: Vettel ha reducido su desventaja inmediatamente y ha presionado a Fernando durante aproximadamente un tercio de la carrera con distancias que han oscilado entre un segundo y un segundo y medio. Un sólo error de Alonso le hubiera puesto la victoria en bandeja al agresivo teutón, pero el fallo no se ha producido y, de esta manera, Alonso ha probado el champán de la victoria por cuarta vez en lo que llevamos de temporada.

domingo, 12 de septiembre de 2010

Fernando dió la de cal en Monza

Fernando Alonso ha ganado el Gran Premio de Italia celebrado en el circuito de Monza, después de haber realizado una mala salida desde la pole.

El sábado dominó los entrenos libres y oficiales, siendo el único piloto en bajar del 1:22, lo que le valió la mejor posición de la parrilla, devolviendo así todas las esperanzas de sus aficionados, para este Gran Premio.

La salida fue tan mala, como para perder la posición con Button que salía desde el segundo lugar de la parrilla.
Es cierto que este circuito no penaliza la parte sucia porque no está sucia (no hay suciedad que aguante el paso de los bólidos a más de 300 km/h), pero lo cierto es que Alonso no salió bien y no solo perdió la posición con el inglés, sino que además tuvo que andar preocupado por si su compañero de equipo, Felipe Massa, le podía arrebatar igualmente el puesto. No fue así y consiguió mantener el segundo lugar con serias opciones de atacar al McLaren.

Hamilton que salía quinto, logró superar la mala salida de Webber e inmediatamente se puso al rebufo de Massa. Pero una vez más, su ímpetu y quizás su mala cabeza le hizo cometer un error innecesario tratando de desplazar al brasileño en la tercera chicane. Lo toco dos veces, una en el pontón y otra en su rueda trasera. Este último toque rompió la dirección del coche del inglés y acabó fuera de la pista en la entrada de la siguiente curva.

Con el ritmo por vuelta que mantenía Fernando, solo había que esperar a que Button entrara a cambiar gomas para poder superarlo, manteniéndose en pista tan solo una vuelta más que su rival, antes de realizar el cambio. Sin embargo los blandos elegidos para esta carrera, mas parecían los duros y tuvimos que esperar casi cuarenta vueltas, antes de que los pilotos fueran entrando uno a uno a realizar el cambio. Cuando por fin, entró Button, Fernando, en efecto, rodó una vuelta más con los neumáticos gastados y consiguió salir por delante del inglés, gracias igualmente al extraordinario trabajo del equipo durante el pit stop.

Buen trabajo de Vettel en carrera, que habiendo salido sexto, llegó a rodar octavo y acabo cuarto gracias a que se mantuvo con los “blandos” hasta la última vuelta. Una vez hecho el cambio consiguió mantener la posición por delante de sus perseguidores.

Después de esta carrera y del terrible fiasco de Spa, Alonso se coloca tercero del campeonato de pilotos a tan solo 21 puntos de Webber y 16 de Hamilton. La esperanza se mantiene en La Scuderia gracias a este resultado del español y también gracias al excelente trabajo del equipo, que ha conseguido poner un gran coche en la pista desde que las evoluciones empezaron a dar sus frutos a raíz del Gran Premio de Canadá.

domingo, 1 de agosto de 2010

Merecida victoria de Webber en Hungria


Los Red Bull siguen mostrándose como los más poderosos de la parrilla. Hoy Mark Webber ha logrado una merecidísima victoria en Hungría al adaptar su estrategia ante la salida del safety, aprovechando el rendimiento que le han dado sus neumáticos bandos hasta bien entrado el tercer tercio de la carrera.

Esta vez durante los libres no se ocultaron y marcaron tiempos a los que los demás equipos sabían que nunca podrían llegar. Así, en la calificación se colocaron primero y segundo, dejando a Alonso, tercer clasificado, a más de un segundo de diferencia. Otra vez Vettel, marcó la pole y dejó a su compañero salir por la parte sucia que, en este circuito, sí era un hándicap como quedó patente en la salida.

Por poco no acabó Fernando superando a los dos, cuando se apagó el semáforo. Rápidamente superó a Webber y se puso al rebufo del alemán. Llegó incluso a colocar su coche por delante antes de llegar a la primera curva, pero Vettel se defendió y acabó manteniendo la posición.

Todo hubiera quedado así de no ser por el safety car, que debió salir alrededor de la vuelta quince, como consecuencia de la pérdida del alerón trasero de Sutil. Este es el momento en el que Webber decidió cambiar la estrategia para poder presentar batalla a los dos de delante y sobre todo a su compañero de equipo que, a priori, era el que le reportaba mayor revancha, a la vista de los últimos enfrentamientos habidos entre ambos.

Cuando se retiró el coche de seguridad, los jueces volvieron a ser protagonistas y está vez el elegido fue Vettel, por mantener mucha distancia detrás de su compañero. Efectivamente el reglamento lo recoge, pero Vettel a tenor de sus gestos parecía no conocerlo. A la salida de su penalización, se colocó por detrás de Fernando y este lo mantuvo así hasta que acabó el Gran Premio; es decir más de veinticinco vueltas acosando al español, con un coche un segundo más rápido. La rabia del alemán no era buena compañía y además se encontró con Fernando que, una vez más defendiendo la posición se volvió a consagrar como MAESTRO y a todos hizo recordar sus treces vueltas por delante de Schumacher en Monza.

Webber se mantuvo con blandos las vueltas necesarias para separarse de Fernando lo suficiente. Cuando cambio a duros, todavía salió tres segundos delante del español.

Volviendo a Shumacher, este protagonizó el gesto más feo de la carrera, negándole el paso a su ex compañero Barrichello que venía con blandas recién cambiadas.
Cuando el brasileño le lanzó el ataque en la recta de meta, el alemán se defendió muy suciamente echándose hacia el muro tanto como para obligar a Barrichello a pasar a escasísimos centímetros del muro. El Kaiser no tenía necesidad de hacer eso y lo que consiguió fue ensuciar su imagen de manera determinante. La maniobra, investigada después por los comisarios, le ha supuesto diez posiciones en la parrilla del próximo GP.

Cuarta victoria de la temporada para Webber y muy merecida por estrategia y por pilotaje aunque con un coche tan superior al de sus rivales, estuvo claro que la batalla era con su compañero.

Mal fin de semana de los dos McLaren al acabar Hamilton retirado por problemas mecánicos y Button octavo por detrás de Pedro de la Rosa que, esta vez sí, acabo una brillante carrera en los puntos.