lunes, 26 de noviembre de 2012

Brasil 5/5 -3. Alonso cerca de la heroica


Terminó el mundial y por tercera vez consecutiva el alemán Sebastian Vettel ha sido el piloto que mas puntos ha metido en el saco al termino de sus veinte carreras; sin embargo la temporada realizada por Fernando Alonso, tal y como él mismo ha declarado, está entre las mejores de su carrera como piloto de formula uno. Y ojalá que se repita el próximo año ya no solo pensando en el campeonato sino en lo que nos ha hecho disfrutar a entendidos y neófitos durante el recorrido de todo este.
La carrera se presentó  con agua, tal y como querían la mayoría de aficionados e incluso él mismo. Con agua, los factores externos serían más y las posibilidades de enjugar los trece puntos de ventaja que le sacaba el alemán al inicio de la carrera, serían más altas. Y así fue; nada más dar comienzo la prueba y durante el trascurso de las primeras eses, Senna embistió a Vettel y le hizo trompear relegándolo a la última posición. El pontón trasero del alemán abierto y con los escapes al aire, parecía dar por sentenciado el campeonato pues Alonso que había salido séptimo, pronto se colocó en posiciones de podio, requisito indispensable para poder optar al titulo este año.

Sueños al aire, pues lejos de abandonar, el monoplaza del alemán parecía imperturbable ante los daños sufridos y poco después, su piloto comenzaba a remontar posiciones hasta colocarse a tiro del ansiado titulo. Fueron varias las veces que el español soñó con alzarse con el campeonato e incluso cada vez que se le complicaban las cosas, el agua volvía a aparecer y con ella volvían las esperanzas. Hülkenberg que había logrado dar caza al español y que se perfilaba como autentico protagonista de la prueba, acabó tocando a Hamilton provocando el abandono del inglés y la perdida de tres posiciones por su parte.

Solo quedaba Button por delante de Alonso, pero a esas alturas ya era inalcanzable sin que un safety recortara la distancia que les separaba.  Siendo segundo, Vettel debería acabar octavo o peor y esa era la posición que ocupaba, pero delante tenía a un Toro Rosso y a su compatriota Schumacher. Ninguno de los dos puso resistencia y acabaron cediendo la posición al futuro campeón.
Y el safety salió, pero solo para dar el banderazo final con los monoplazas a la vista en su espejo retrovisor. Felipe Massa que volvió a ejercer de magnifico escudero, acabó tercero. Los dos pilotos de Ferrari acompañaron al ganador en el cajón, algo que alivió la derrota y en parte la frustración del equipo por la perdida de este campeonato.

lunes, 19 de noviembre de 2012

EE.UU. Austin. 4/5 -13. Hamilton, aliado de Alonso


Una vez mas, en esta temporada, la sesión de clasificación del sábado, marcó la diferencia entre los dos lideres del campeonato. Vettel consiguió su pole número 36 y Fernando solo pudo acabar octavo. Su coche no era capaz de alcanzar el ritmo, no solo de los Red Bull y los McLaren, sino que además varios pilotos se colocaron delante de él, entre ellos su propio compañero de escudería que logró situarse en la sexta posición de la parrilla.

Pirelli había llevado para esta ocasión los compuestos medios y duros y el Ferrari del español no era capaz de darles la temperatura adecuada hasta transcurridas unas pocas vueltas. Esta circunstancia, unida a los diez minutos marcados para la última sesión, jugó un papel decisivo a la hora de lograr un mejor puesto en la línea de salida.

El equipo de Maranello y Felipe Massa también, decidieron minimizar el daño y quitar los precintos de la caja de cambio del brasileño el día de la carrera, lo que supuso una penalización de cinco posiciones y en consecuencia Alonso se colocaba séptimo en la parte limpia de la pista.

La salida, efectivamente avaló la maniobra y Fernando se colocó cuarto antes de la segunda curva, pero enseguida se pudo comprobar que el ritmo del coche rojo no era comparable al de sus rivales y solo la rotura del alternador del RBR de Webber en la vuelta 17 le permitió colocarse tercero, posición real que no abandonaría hasta el final de la carrera. Por detrás, su compañero Felipe, que había tenido más ritmo durante todo el fin de semana y había sacrificado su carrera en beneficio del español, realizó una carrera impecable tratando de colocarse por detrás de su  teórico jefe de filas, cosa que consiguió gracias a su buen ritmo en carrera y a la lucha que mantuvo con dos de los pilotos que hubieran podido inquietar al español, Kimi Raikönnen y Jenson Button.

La guinda de la carrera estuvo en el ataque continuo y persistente que Hamilton mantuvo sobre el líder durante las primeras tres cuartas partes de la carrera. El inglés acabó superando al alemán a falta de 14 vueltas para el final y esto dejó vivo al español para la última cita del campeonato. Trece puntos de ventaja parece suficiente ventaja para el de la bebida energética y solo una circunstancia adversa daría posibilidades a Fernando para conseguir su ansiado tercer titulo de campeón del mundo.

lunes, 5 de noviembre de 2012

Abu Dabi 3/5 -10. Carrera llena de emociones


El GP de Abu Dabi celebrado este fin de semana, nos ha brindado un grandísimo espectáculo. A su alrededor se han dado todo tipo de situaciones para hacerlo inolvidable. Sin embargo, todos nos quedamos con un sabor de boca agridulce y con la sensación de que se escapó una oportunidad única para acercarse, e incluso, para haber adelantado al alemán en la clasificación general por el título.
Vettel salía desde el pit lane. En la sesión de calificación del sábado había marcado el tercer mejor tiempo de la parrilla, pero fue sancionado por no disponer del combustible mínimo al término de la sesión.  Alonso salía sexto y sabía que debía aprovechar la oportunidad para enjugar las diferencias con el líder. Su salida fue una vez más magistral y en los primeros compases se deshizo de Button y Webber antes incluso de que el uso del DRS estuviera permitido. Pocas vueltas más tarde acabó adelantando a Pastor Maldonado y se colocó detrás de Raikönnen que solo tenía a Hamilton por delante.

En la vuelta 20, Hamilton rompió el motor y el asturiano se colocó segundo, puesto que ya no abandonaría hasta el final de la carrera. Por detrás, luchas encarnizadas por una posición, toques, incidentes… el safety car, que salió dos veces tras sendos accidentes sin consecuencias, benefició la remontada de Vettel que supo salir airoso de todos los inconvenientes (salir último, toque en carrera, llevarse puesta una señal…). El alemán que acabó en el tercer cajón, parece bendecido y tiene todas las papeletas para proclamarse campeón del mundo por tercera vez gracias también al gran rendimiento de su coche.

Alonso acabó firmando una gran actuación y ahora el campeonato está en sus manos. Si gana las dos carreras que faltan, ni Vettel, ni su avión podrán hacer nada para arrebatar el titulo al español.

lunes, 29 de octubre de 2012

India 2/5 -13. Never give up


Vettel gana en la India, Alonso no se rinde. El alemán domino durante todo el fin de semana y lo mismo hizo durante toda la carrera, pero el español volvió a dar una lección de pundonor y partiendo desde la quinta posición de la parrilla, acabo segundo después de adelantar a los dos McLaren y al RedBull de su amigo Webber, que ocupó la tercera plaza del cajón.

Sebastian Vettel afianza con esta victoria su liderato después de un fin de semana donde el alemán ha dominado todas las sesiones desde el viernes sin contestación alguna. De hecho, el actual Campeón del Mundo ha sido el más rápido toda la carrera y sólo el Ferrari de Fernando Alonso ha tenido un ritmo, hasta cierto punto, equiparable al de los Red Bulls.

El asturiano ha hecho una carrera impecable muy agresiva desde la salida, gracias a la cual y a no tirar la toalla en ningún momento ha podido pasar a los dos McLaren y, más tarde, en los giros finales a Mark Webber tras un problema en su KERS. No obstante, hay que decir que el español ha presionado durante muchas vueltas al australiano y sólo esa presión es la que le ha permitido estar lo suficientemente cerca como para aprovecharse del mencionado fallo en el KERS.

A falta de siete vueltas para el final, un “flap” del alerón delantero del Red Bull de Vettel se desprendió y comenzaron a saltar chispas del suelo, momento que aprovechó Alonso para apretar. Pero todo fue un espejismo, como por arte de magia las chispas desaparecieron, Lobato se calmó y todo volvió a la cruda realidad. Vettel tiene el mejor coche, pilota muy bien y aventaja en trece puntos, a falta de tres carreras, al asturiano.

Sin tiempo para pensarlo mucho, el próximo fin de semana llega Abu Dabi, donde la escudería italiana deberá mejorar un poco más, sobre todo en clasificación, para intentar presionar a los Red Bull y aprovechar alguno de sus escasos momentos de flaqueza

lunes, 15 de octubre de 2012

Corea 1/5 -6. Alonso cede el liderato


En la jornada de calificación es donde están los problemas del F2012 y eso a pesar de que nuestro piloto consiguió un tiempo muy meritorio en Q2 y Q3 que le permitió salir desde el cuarto puesto a la estela de los dos Red Bull y del McLaren de Hamilton.

La pole fue para Webber pero a los pocos metros de la salida cedió el puesto al candidato. A partir de ahí Sebastián se escapó en cuestión de segundos y nadie pudo alcanzarle. Por detrás el australiano tampoco tuvo problemas para mantener la segunda plaza y completar el doblete de Red Bull. Alonso adelantó a Hamilton en una salida peleadísima, pero ahí se acabó la remontada porque delante tenía dos aviones.

Sin embargo, el ritmo de Fernando fue bueno durante la carrera; anduvo cerca de Webber durante casi todas las vueltas y me imagino las mejores escenas del español defendiendo una primera posición lograda en los oficiales del sábado, pero esto de momento es solo un sueño y si el equipo no lo remedia en las próxima carreras, el campeonato quedará en manos de Vettel. Tres décimas son las que necesita mejorar el Ferrari  a una vuelta y quince días son los que tiene el equipo para hacerlo.

martes, 9 de octubre de 2012

Nuevo mundial a falta de cinco carreras

El toque de Raikkonen que provocó el pinchazo de Alonso en la salida del Gran Premio de Japón y el consiguiente abandono del asturiano, dejó a Vettel a solo cuatro puntos en la clasificación por el titulo.

Sebastian Vettel domino por completo el Gran premio y logró su tercera victoria de la temporada dando asi un paso de gigante en la pelea por el titulo. Un desconocido Felipe Massa, acabo segundo y volvió a subir al podio tras 35 grandes premios de sequía. Para regocijo de los asistentes Kamui Kobayashi completó el podio tras "sujetar" al británico Jenson Button en el último tramo de la prueba.

Alonso salía sexto, por delate tenía pilotos que necesitaban los puntos y no iban a dar su brazo a torcer. El asturiano salió bien y ocupó el lado limpio de la pista en cuanto tuvo ocasión, pero pocos metros después el finlandes Kimi Raikkonen tocó ligeramente con su alerón delantero la rueda trasera del asturiano provocando el pinchazo y el trompo que dejó definitivamente fuera de carrera al español.

La carrera no tuvo mucha historia salvo la sorpresa de ver a Massa en el cajón después de una excelente carrera. Fernando Alonso sigue lider del mundial con cuatro puntos de ventaja sobre Vettel y 37 sobre Raikkonen a falta de cinco carreras para la conclusión del mundial donde esperemos que Ferrari pueda aportar algo mas que les acerque al ritmo de los Red Bull.

lunes, 24 de septiembre de 2012

Alonso saca petroleo en Singapur

Las retiradas de Hamilton y Maldonado permitieron al español alcanzar el tercer puesto en un Gran premio donde Vettel y Button lograron el primer y segundo puesto, respectivamente. El asturiano sigue al frente del mundial con 29 puntos de ventaja sobre el alemán.

Alonso no salió bien y se vio superado por Di Resta, pero decidió arriesgra y recuperó la quinta plaza a pocas curvas del inicio. Por delante, Lewis tiró como un loco y se llevó a vettel pegado. Button por su parte, se mantenía tercero esperando novedades. Alonso, que no lograba dar alcance a Maldonado, entró a cambiar gomas en la vuelta 12, una antes que el venezolano, para intentar adelantarle en esta maniobra, pero no fue posible.

Transcurría la vuelta 23 cuando la caja de cambios del McLaren de Hamilton se volvió loca y obligó al británico a detener su monoplaza. El abandono permitía a Fernando alcanzar la cuarta plaza y rozar el cajón, por delante, Vettel y Button eran inalcanzablers para el Ferrari.

Karthikeyan, compañero de Pedro de la Rosa, empotró su HRT contra las protecciones y provocó que el safety car saliera por primera vez a la pista. La salida del SLS fue decisiva para la suerte del piloto español. Alonso había entrado tres giros antes a su segundo cambio, igual que Maldonado, pero los de Williams le pusieron un juego de gomas súper blandas que terminaron con sus aspiraciones de subir al podio ya que poco despues la escudería británica volvería a llamar a Pastor a boxes, mientras que Alonso subía a la tercera posición.

Mientras por detrás se luchaba por cada punto, el trio de cabeza mantenía placidamente sus posiciones hasta que Schumacher perdió la referencia de frenada en una curva y embistió brutalmente al coche de Vergne por detrás, una maniobra que le valdría una sanción de diez puestos en el próximo GP (Japón), lo que provocó una nueva salida del safety y que la carrera tuviera que acabar por tiempo y no por vueltas.
Al final se completaron 60 de las 61 vueltas previstas, pero nada se movió por delante. Por detrás, Webber acabó décimo, Massa octavo y Kimi Räikkónnen, que iba tercero en la clasificación general, acabó sexto.
Alonso logró su podio número 81 en el fantástico circuito de Marina Bay, lo que le permite superar al mítico Ayrton Senna y convertirse en el terce piloto que más veces ha subido al cajón.

domingo, 9 de septiembre de 2012

Monza. Un podio con sabor a victoria

Fernando Alonso se ha resarcido en carrera de la desafortunada calificación que hizo para el GP de Italia. Pese a que Sergio Pérez ha quitado a Fernando Alonso y Felipe Massa cualquier opción de subir juntos al podio, el español se va de Monza más reforzado en el liderato del Campeonato de Pilotos.

La clave para Fernando ha estado en las primeras vueltas, donde ha conseguido subir desde el décimo al sexto puesto en tan solo dos giros y colocarse a la cola de Vettel, hasta hoy el rival más directo. Por delante Felipe Massa que salía desde la tercera posición de la parrilla, en una muy buena salida se adjudica la segunda posición que mantendría durante un buen puñado de vueltas.
Los favoritos salían con medios a diferencia de Sergio Perez, Maldonado y Hulkenberg que decidieron salir con los duros y aguantar así más tiempo en pista que sus rivales. Solo Sergio fue capaz de rentabilizar la estrategia y consiguió rodar durante 30 vueltas con los neumáticos de salida. Fernando, que entro junto con Vettel en la vuelta 21, consiguió adelantarle en la 29, si bien antes en un lance con el de Red Bull, tuvo que salir hasta la hierba para no tocar a su rival. Ese lance le supuso una penalización al alemán y tuvo que pasar por el pit lane para cumplir la sanción.
Quizás la excursión a la hierba de Fernando le pasara factura a sus gomas, pero más cierto es que la estrategia elegida por Pérez, empezó a dar fruto en forma de vueltas rápidas cuando sus gomas blandas estaban a media vida y las de sus rivales ya llevaban 20 giros y estaban aún a falta de 12 para el final.

Sergio acabó pasando a Felipe y poco mas tarde a Fernando que ya había superado a su compañero. El mejicano llego a acercarse a 6 segundos de Hamilton que había dominado toda la carrera saliendo desde la pole.
Buen balance para el español que suma quince puntos saliendo desde la decima posición y lástima de no poder ver a los dos Ferrari en el podio de Monza, donde los tifosi volvieron a dar una gran demostración de entusiasmo.

domingo, 2 de septiembre de 2012

Button triunfa en Bélgica y Vettel se acerca a Alonso en su día negro

Fernando Alonso se marcha de Bélgica tras realizar su peor carrera en… ¡más de un año! En realidad, el líder del Mundial no ha tenido ni siquiera la opción de pelear, al recibir el fuerte impacto del Lotus de Romain Grosjean cuando abordaba la primera curva de la vuelta inaugural de la carrera. El abandono ha sido inevitable, y suerte que ha salido indemne del golpe, ya que Grosjean ha pasado en pleno vuelo apenas dos palmos por delante del cockpit del español.

Alonso estaba a sólo un paso de igualar el récord histórico de regularidad en la zona de puntos que ostenta Michael Schumacher, capaz de puntuar en 24 Grandes Premios consecutivos entre 2001 y 2003, una ilusión que se desvanece por el momento junto a la posibilidad de reforzar su liderato en el campeonato en el trazado de las Ardenas. Al menos mantiene el liderato con 24 puntos de ventaja frente a Sebastian Vettel y una dignísima retahíla de 23 carreras constantemente en la zona de puntos.

Jenson Button ha logrado salir indemne y victorioso del accidentado Gran Premio de Bélgica. Sebastian Vettel, plata en la carrera y nuevo ocupante de la segunda posición del Campeonato. Kimi Raikkonen ha completado el podio y Felipe Massa, quinto, ha firmado su mejor resultado de la temporada, pese a los envites de Mark Webber.

Romain Grosjean ha recibido una dura doble sanción por provocar el accidente múltiple de la salida en el Gran Premio de Bélgica. El francés, que no podrá tomar parte en el próximo GP de Monza, tendrá que pagar además una multa de 50.000 euros. Los comisarios han considerado que su maniobra podría haber causado lesiones potenciales a los implicados.
Fuente: TheF1.com

domingo, 29 de julio de 2012

Gran Premio de Hungría

El Gran Premio de Hungría ha finalizado con victoria de Lewis Hamilton. El británico ha tenido que luchar hasta el final por el triunfo con Kimi Räikkönen, que ha realizado una gran carrera. El finlandés ha sido protagonista absoluto de la jornada con su gestión de neumáticos. El veterano piloto ha sido segundo y por detrás de él ha finalizado Romain Grosjean, que se ha mantenido firme durante todo el recorrido. Sebastian Vettel, por su parte, ha acabado cuarto, lo que beneficia mucho a Fernando Alonso, que mantiene el liderato del Mundial. El piloto español termina el Gran Premio de Hungría reforzado, ya que aventaja más aún a Mark Webber en la clasificación del Mundial. Ahora queda un mes de reposo para que los pilotos y las escuderías carguen pilas de cara a las nueve carreras que faltan para terminar el campeonato.

domingo, 22 de julio de 2012

Alonso conquista Alemania

El español firma su tercera victoria de la temporada; Vettel penalizado, pierde el podio
Fernando Alonso se ha alzado con la victoria del Gran Premio de Alemania, resultado que afianza su liderazgo en el Mundial, del cual sigue en cabeza con 154 puntos. Este es el primer triunfo 'real' de Ferrari en la temporada 2012, con condiciones de seco y sin incidentes de pista, factores que reafirman el salto cualitativo del F2012. Han acompañado en el podio al español Sebastian Vettel y Jenson Button, aunque la segunda posición del de Red Bull ha sido sancionada por adelantar al inglés por fuera de la pista. Tanto Sebastian Vettel como Jenson Button han peleado contra el asturiano con todas sus fuerzas, con muchas ocasiones cada uno de haberse llevado el triunfo final. Con esta son ya tres las victorias del bicampeón español en esta temporada, con lo que sale más reforzado aún en el liderato del Campeonato Mundial de Fórmula 1, máxime cuando dos de sus rivales más directos por el título, Mark Webber y Lewis Hamilton han tenido un papel más que regular en el día de hoy, pues el australiano sólo ha podido ser octavo, mientras que el británico se ha visto obligado a abandonar tras un toque en los primeros compases de la carrera. Fuente: TheF1.com

viernes, 20 de julio de 2012

Alonso. 43 puntos en dos carreras

Los últimos Gran Prix del campeonato, Europa y Gran Bretaña nos han dejado un muy buen sabor de boca con Fernando colocado en primera y segunda posición del cajón respectivamente. La carrera de Valencia fue sencillamente genial de cabo a rabo, pues saliendo desde la undécima posición, consiguió hacerse con la victoria de manera simplemente magistral. Solo quedó la duda de si hubiera sido capaz de adelantar a Vettel después de safety, pero el alemán dijo adiós a su carrera justo antes de que esto pudiera acontecer.

lunes, 11 de junio de 2012

Canada. Ferrari no acierta con la estrategia


Vettel había logrado la pole el sábado. Hamilton, Alonso y Webber, le seguían. La salida fue extremadamente limpia y las posiciones se mantuvieron prácticamente intactas durante el primer stint, salvo el error cometido por Felipe Massa al inicio de la sexta vuelta y que le llevó de la quinta a la duodécima posición. El primero en entrar fue Vettel y una vuelta más tarde lo hizo Hamilton saliendo por delante del alemán. Tres vueltas más estuvo rodando Fernando, en concreto hasta la diecinueve y el premio fue salir por delante de los dos rivales, aunque al inglés solo le bastó esperar hasta la larga recta antes de la entrada a meta, para sobrepasar al español sin mayores problemas.

A partir de ahí la carrera estuvo estabilizada en cuanto a estas tres posiciones. Hamilton mantenía un colchón por encima de los tres segundos con Alonso y este a su vez una diferencia entorno a los dos segundos con Vettel. Cuando se empezaba a pensar que la estrategia elegida por los tres sería de una sola parada, Hamilton entra en boxes y pone gomas nuevas. Corría la vuelta 49 y faltaban 21 para cumplir lo programado por la organización. Alonso y Vettel mantenían las dos primeras posiciones y la ventaja sobre el alemán era muy cómoda para Fernando. Así se mantuvieron durante once vueltas más, haciendo cábalas acerca del tiempo que les recortaba el inglés vuelta a vuelta. Estaba claro que el ritmo, superior a veces a un segundo por vuelta, acabaría con los dos. En Red Bull deciden por fin meter al alemán y hacer el cambio. Ferrari sigue erre que erre y en la 64, Hamilton le supera. A seis vueltas del final ya no parece conveniente entrar y habrá que apechugar con el error. Grosjean, Sergio Perez y por último Vettel que solo necesito seis vueltas para pasarlo, fueron devorando a Fernando al tiempo que el equipo hacía cuentas con la distancia al siguiente coche.

De un posible primero y un más que consolidado segundo, Alonso solo consiguió el quinto puesto gracias a un mal calculo sobre la consistencia de los neumáticos blandos obligándolos a rodar durante 51 vueltas. La estrategia fue equivocada y si ya se pensaba que una parada podía ser acertada, se debió haber rodado más tiempo con los superblandos que utilizo desde la salida. Por poner un ejemplo, Sergio Perez solo hizo un cambio en la vuelta 40 y logró colocarse en el cajón.

A pesar del fiasco, Alonso se coloca segundo en la general, con Hamilton a dos puntos por delante y Vettel a un punto por detrás. No es mal resultado después de lo visto.

lunes, 28 de mayo de 2012

Mónaco. Alonso se pone líder del mundial en una carrera sin historia


Mark Webber saliendo desde la pole, ha conseguido alzarse con la victoria en el Gran Premio de Montecarlo disputado este fin de semana. Son ya seis pilotos distintos, los que se han alzado con la victoria en cada una de las seis pruebas disputadas hasta este momento. El mejor tiempo en calificación lo consiguió Michael Schumacher a bordo de su Mercedes W03, pero no pudo disfrutar de esa posición en la salida del domingo debido a una sanción que traia desde el Gran Premio de Cataluña por embestir por detrás a un contrario. Lo cierto es que los Mercedes fueron protagonistas en el Principado porque Rosberg logró mantener en carrera la segunda plaza que había conseguido el sábado en la sesión de calificación.
El tercer puesto del cajón fue para Fernando Alonso que saliendo quinto en parrilla logró salvarse de la montonera que se formo en Santa Devota al colisionar el Lotus de Grosjean con el Mercedes de Shumi y colocarse cuarto por detrás de Lewis Hamilton. El puesto lo obtuvo en el cambio de gomas, pues el español, menos agresivo que el resto del trenecito, logró una vuelta espectacular antes de entrar en boxes. De esta manera se coloca lider del mundial con tres puntos de ventaja sobre los dos piltos de Red Bull.
La otra reseña de la carrera hay que reservarla para “Seb” Vettel que no habiendo marcado tiempo el la ultima sesión del sábado, salía noveno. El lio formado en la primera curva le forzó a utilizar la calle de salida de boxes y se pudo colocar sexto por detrás de los dos ferraris. De no haberlo hecho y por la posición que ocupaba, posiblemente hubiera salido muy mal parado del trance. Lo cierto es que como era, junto con Button, el otro piloto que salía con los blandos, esto le permitió entrar a cambiar mucho mas tarde que los demás y abrir una hueco lo suficientemente grande como para salir por delante de Hamilton y Massa una vez que hubo realizado el cambio reglamentario.
La incertidumbre de lluvia sobre el circuito alegro las últimas vueltas y permitió de nuevo juntar aun más a los seis de cabeza. No pasó nada, pero los pilotos pasaron por la línea de meta separados por cinco segundos.

miércoles, 23 de mayo de 2012

El mejor inicio del mundial desde hace tiempo

Llega este fin de semana el Gran Premio de Mónaco en un momento y circunstancias que hace tiempo no habíamos vivido en este circo de la formula uno. Los años gloriosos de Michael Schumacher en sus disputas con Damon Hill o incluso las batallas entre Prost y Senna, no son comparables con la igualdad que nos ofrecen escuderías y pilotos al inicio de este campeonato.

La prohibición de los escapes soplados ha dado la oportunidad de acercar a más equipos o los tiempos de los punteros (Red Bull, McLaren o Ferrari) y ahora Williams, Lotus, Mercedes y Sauber, luchan por estar entre ellos. Maldonado con Williams y Sergio Perez con Sauber han subido al cajón primero y segundo en España y Malasia respectivamente.

Falta por ver como rinden a partir de ahora y si Lotus, por fin, suma la primera victoria del campeonato después de estar acechándola en los últimos grandes premios celebrados. Las evoluciones llegan rápido, pero sobre todo a los primeros equipos, los que tienen mejor potencial económico. Sin embargo hay que salvaguardar esta temporada a los ingenieros e incluirlos como valor dentro del equipo. Las soluciones aportadas para tratar de acercar el rendimiento de los monoplazas a los tiempos del año pasado, se me antojan como diabólicas si nos paramos a pensar en lo complicado de la solución; alerones y aletines, pontones, falsos conductos y formas rectas u onduladas, son el valor añadido de estos equipos que con menos presupuesto son capaces de inventar lo inaudito.

Así pues esperemos a Mónaco a ver que nos depara esta sexta prueba del campeonato. Las apuestas sin embargo, marcan como favoritos a los tres campeones del mundo, Hamilton, Vettel y Alonso, pero veremos que nos dejan los demás en un circuito donde nada se da por seguro.

domingo, 13 de mayo de 2012

Montmeló. Maldonado inaugura su palmarés por delante de Alonso

El piloto venezolano Pastor Maldonado con un Williams, se ha apuntado la primera victoria de su carrera en la Fórmula 1 en el Gran Premio de España, donde ha acabado por delante de Alonso y de Kimi Raikkonen con Lotus, que ha cerrado el podio en Montmeló. Después de una gran salida, Alonso cogió la primera posición al pasar por el interior de la primera curva al 'poleman' Maldonado, en su primer arranque al frente del pelotón. Fue un inicio muy limpio, sin ningún toque, y tras el que el asturiano y el venezolano empezaron a abrir brecha respecto al resto de pilotos, con los Lotus justo detrás. Tanto Raikkonen como Romain Grosjean estuvieron muy bien durante la carrera, seguros, y pese a una mala elección en la primera parada en boxes para el finlandés éste estuvo a punto de arrebatarle la segunda posición a Alonso, llegando a siete décimas del asturiano a final de carrera con un mayor ritmo y menor degradación de neumático. Fue muy importante el cuidado de las gomas, en un domingo menos caluroso que el resto de jornadas en Montmeló. Eso sí, en la batalla táctica estuvo genial Williams para conseguir su primer triunfo, con Maldonado como quinto piloto ganador en los cinco Grandes Premios disputados, y es que este Mundial está más igualado que nunca.

lunes, 26 de marzo de 2012

Alonso, MAGICO bajo el agua de Malasia

Ni en las previsiones más optimistas podía imaginarse Ferrari al frente el Mundial de Formula 1. Su coche no da para eso y pide a gritos una evolución completa. Sin embargo, la escudería italiana cuenta con un comodín que compensa todas las carencias del monoplaza y que se llama Fernando “Magic” Alonso. El talento del asturiano empujo ayer al F2012 hasta la victoria en el GP de Malasia y destrozo todos los pronósticos del equipo. Lo que parecía imposible se hizo realidad: Alonso venció y manda en el Mundial.

Alonso octavo en la parrilla, necesitaba una carrera sobre mojado para que su Ferrari no sufriera más de la cuenta en Sepang. Y el cielo respondió. Empezó a llover minutos antes de la salida y casi todos los pilotos arrancaron con neumáticos intermedios. Alonso no desaprovechó la ocasión y salió disparado para escalar hasta el quinto puesto tras doblar las primeras curvas.

Pero la lluvia arreció y muchos pilotos empezaron a patinar. La mayoría entraron en boxes a montar los neumáticos extremos. La carrera se convirtió en un caos y en la vuelta 9 se suspendió con bandera roja. Pasado el grueso de la tormenta, se reaunudó el Gran Premio detrás de coche de seguridad.

El asfalto aún estaba mojado y era muy traicionero, pero Alonso continuó imparable con su progresión. Adelanto a Webber en pista, se benefició de un toque de Button con Karthikeyan y supero en boxes a Hamilton y a Sergio Pérez. En la vuelta 16 el asturiano era ya líder y en Ferrari se pellizcaban para confirmar que no era un sueño.

Pero cuando la pista se secó y los depósitos de gasolina se vaciaron, Alonso empezó a sufrir las carencias de su F2012. Los rivales apretaron y el asturiano tuvo que exprimirse al máximo para resistir en el primer puesto. Especialmente duros fueron los ataques de Perez, cuyo Sauber era hasta un segundo más rápido en las últimas vueltas. Solo una salida de pista del joven mexicano cuando estaba a punto de asaltar el liderato, le dio un respiro a Fernando. Hamilton completó el cajón, aunque menos satisfecho por haber desaprovechado su segunda pole del año.

Esta victoria no debe ocultar la realidad de Ferrari, que necesita evolucionar el coche a marchas forzadas si quiere pelear por el Mundial. De momento, la escudería ha confirmado que habrá mejoras para el próximo GP de China, imprescindibles para que la recta más larga del Mundial no ponga en evidencia la falta de velocidad punta del monoplaza rojo.

Fuente: 20 minutos

lunes, 19 de marzo de 2012

Australia. Buen papel de Alonso, pero el Ferrari, necesita mejorar.

Alonso lo ha vuelto a hacer: de salirse de la pista en la clasificatoria y partir duodécimo, el español ha remontado al quinto lugar en la carrera. Fernando está contento con su resultado y destaca la salida, las paradas en boxes y la estrategia como las claves de su victoria. Tras ser presionado por Maldonado en las últimas vueltas, Alonso se libró de él cuando se estrelló contra el muro, pero el Ferrari demostró ser más lento que el Williams.

La carrera la ganó Jenson Button, que de esta manera se alza con la primera victoria de la temporada 2012 en el GP de Australia. Sebastian Vettel le sigue en el segundo escalón del podio gracias a la salida del safety car que le ha permitido superar a Lewis Hamilton, no muy contento con su tercera posición.

Gran carrera inicial de la temporada 2012 la que hemos visto este fin de semana en Albert Park, que se ha saldado con una espectacular victoria de Jenson Button. McLaren ha mostrado que ha hecho un gran coche y que son el equipo a batir, pues el MP4-27 no sólo es bueno en calificación, sino también en cuanto a ritmo de carrera, ya que el ganador del Gran Premio ha administrado bastante bien la distancia que tenía con sus más inmediatos perseguidores.

El gran perdedor de la prueba australiana ha sido Lewis Hamilton, el poleman de ayer, que veía cómo en la salida su compañero de equipo le pasaba en la curva uno. Además, más tarde y aprovechándose del safety car, Sebastian Vettel conseguía batirle también, con lo que el inglés sólo ha podido ser tercero.

Por detrás de los tres hombres del podio ha acabado Mark Webber, que volvía a hacer una mala salida, pero que después en carrera ha conseguido resarcirse con un ritmo espectacular y con muchísimas solidez, superando al Ferrari de Alonso y a los Mercedes.

Hay que destacar también la gran carrera que ha hecho Alonso con un coche falto de todo (velocidad punta, ritmo de carrera, etc.), pues el asturiano ha conseguido acabar quinto partiendo desde la duodécima posición y aguantando los envites de muchos rivales, entre los cuales ha destacado el del Williams de Maldonado, que ha hecho una magnífica carrera, desgraciadamente, malograda en la última vuelta por un choque contra el muro. El bicampeón español, además, se ha ganado su posición en la pista con una salida que lo dejaba sexto y con sucesivos adelantamientos a lo largo de la pista.

http://www.caranddriverthef1.com/

sábado, 17 de marzo de 2012

Ferrari entra con el pie izquierdo en la nueva temporada.

Las impresiones recogidas por el equipo de Maranello, tras los test de pretemporada, no auguraban un buen inicio de temporada. Aunque cabía la esperanza hasta que no se llegara a la primera calificación del año, los números que barajaban en el equipo, le colocaban por detrás de al menos tres equipos, los RedBull, los McLaren y los Mercedes, estos últimos en franca mejoría con respecto al año pasado.

La calificación todavía ha complicado más las cosas al equipo y el primer aviso lo ha dado Felipe Massa al no poder colocar su coche más arriba del decimosexto lugar. Los del cavallino, sabían que tendrían que utilizar solo los blandos, para poder pasar a la Q3 con Fernando y este, en su primera vuelta, logró un 1:26:494. Aunque hubiera podido mejorar algo gracias a la mejora de la pista cada minuto que pasaba, en la frenada de la recta de tribuna, Fernando toca la hierba con el tren trasero y acaba en la puzolana. Su decimosegundo puesto, por detrás de Maldonado, octavo con un Williams y un tiempo de 1:25:908, no queda muy lejos del papel real que de momento han de jugar los de rojo.

Así pues no solo habrá que luchar por estar con los de delante, si no además, con equipos que podrían no haber contado al inicio, Lotus, Williams, Force India y Toro Rosso, sin perder de vista a los Sauber, que han colocado su primer coche justo por detrás de Fernando.

Tiene razón Fernando al comentar que nos vendría bien que las primeras carreras se las repartieran entre el resto de los equipos y mientras tanto confiar en las mejoras que puedan ir incorporando antes de llegar a Europa.

Veremos mañana como se desarrolla la carrera y habrá que confiar en la magia de nuestro piloto para tratar de comenzar la temporada cogiendo el mayor número de puntos posibles.